Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) pueden constituir un colectivo óptimo para el tratamiento percutáneo con stent bioabsorbibles de magnesio (SBM) dada la fisiopatología de la enfermedad. El objetivo primario compuesto de este estudio (DOCE) es valorar la ausencia de trombosis de stent (probable o definitiva) y la necesidad de revascularización de la lesión diana guiada por la clínica a los 30 días tras el implante de SBM en pacientes con SCA.
Métodos: Estudio prospectivo multicéntrico en el que incluyeron 83 pacientes que ingresaron con SCA. Se definió la arteria culpable mediante presencia de trombo en angiografía, alteraciones segmentarias en el electrocardiograma o alteraciones segmentarias de la contractilidad específicas del territorio perfundido por dicha arteria.
Resultados: Se seleccionaron 83 pacientes de 2016 a 2018. La edad media fue de 55,7 ± 10 años, el 76% varones. Se evidenció trombosis evidente angiográficamente (definida como TG 2-3) en el 18% de los casos. El procedimiento fue exitoso en el 100% de los pacientes, realizándose predilatación en el 76 (91,6%) de los casos y posdilatación en 62 (75%). Se optimizó el implante con tomografía de coherencia óptica (TCO) en el 69% de los casos. En el seguimiento a 30 días, un paciente presentó trombosis del stent tras abandonar doble antiagregación y se observó un caso de isquemia recurrente a los pocos días del procedimiento debido a disección coronaria, siendo el DOCE a 30 días de 1,2%.
Conclusiones: Los resultados a corto plazo posicionan a los SBM como una prometedora opción terapéutica en los SCA.