Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El hallazgo de una ectasia coronaria en el vaso responsable de un infarto de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) es un fenómeno poco frecuente que plantea importantes dudas en cuanto a tratamiento médico e intervencionista. Nuestro objetivo fue evaluar la influencia del tratamiento percutáneo con implante de stent tras un IAMCEST asociado a ectasia coronaria sobre los eventos isquémicos y hemorrágicos.
Métodos: Se analizaron retrospectivamente todos los pacientes con IAMCEST asociado a ectasia coronaria del vaso responsable de 2004 a 2017 en un centro terciario de referencia. Se realizó seguimiento clínico a 5 años y se clasificó a la población en 2 grupos, según hubieran sido tratados con implante de stent sobre vaso ectásico responsable (N = 75) o no (N = 34). Se registró un combinado de muerte, infarto o ictus durante un seguimiento de 5 años, así como los eventos hemorrágicos durante dicho seguimiento.
Resultados: Durante el seguimiento, el implante de stent como parte del tratamiento del IAMCEST asociado a ectasia coronaria se asoció significativamente con una menor incidencia en el evento combinado de muerte, infarto o ictus (figura). Con el objetivo de evaluar el impacto pronóstico del implante de stent en esta población, se realizó un análisis multivariado incluyendo la colocación de stent, así como otras variables con importancia pronóstica (tabla). El implante de stent resultó ser un factor predictor independiente (OR 0,18; IC95% 0,04-0,91; p = 0,037). No se observó, además, incremento significativo del riesgo de sangrado en los pacientes portadores de stent (OR 0,40; IC95% 0,10-1,58; p = 0,193).
Análisis multivariado |
|||
Variable |
OR |
Intervalo de confianza al 95% |
p |
Implante de stent |
0,17 |
0,03-0,93 |
0,040 |
Edad |
1,08 |
1,00-1,18 |
0,060 |
Doble antiagregación al alta |
2,58 |
0,06-111,3 |
0,621 |
Fibrinolisis |
3,19 |
0,40-25,41 |
0,400 |
Tromboaspiración |
2,15 |
0,38-12,07 |
0,386 |
Anticoagulación durante ingreso o al alta |
0,64 |
0,10-3,94 |
0,627 |
FEVI al alta |
0,99 |
0,92-1,07 |
0,833 |
Flujo TIMI tras angioplastia |
0,28 |
0,03-3,02 |
0,295 |
Influencia de diferentes variables sobre el evento combinado (muerte, infarto o ictus) a 5 años. OR: odds ratio; IC95%: intervalo de confianza 95%; FEVI: fracción de eyección de ventrículo izquierdo. |
6039-337.png
Estimaciones de supervivencia de Kaplan-Meier de evento combinado (muerte, infarto de miocardio o ictus) a 5 años según implante o no de stent.
Conclusiones: En los pacientes con IAMCEST asociado a ectasia coronaria, la colocación de un stent como parte del tratamiento percutáneo se asocia con una reducción significativa de eventos isquémicos a 5 años, sin que esto conlleve un incremento en el riesgo de sangrados. Según estos resultados, siempre que sea posible debería considerarse la colocación de un stent en este contexto clínico.