Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes con episodios de FA sometidos a cardioversión eléctrica o farmacológica en < 7 días han pasado de clasificarse como persistentes en las Guías ESC 2010 a paroxísticos en las Guías ESC 2017. La intervención médica impide conocer si estos episodios hubieran evolucionado hacia la interrupción espontánea o hacia la persistencia. Objetivo del estudio: determinar el perfil clínico y el pronóstico de la ablación de FA en pacientes precozmente cardiovertidos (en < 7 días) en comparación con los que presentan episodios autolimitados en < 7 días (paroxísticos puros) y los que presentan episodios mantenidos durante ≥ 7 días (persistentes puros).
Métodos: Se analizaron los parámetros basales, del procedimiento y del seguimiento a 1 año de los pacientes sometidos a ablación de FA con PVAC-Gold del Registro GOLD-AF (estudio prospectivo multicéntrico realizado en 14 países de Europa y Asia), excluyendo a los persistentes de larga duración (> 1 año). Comparaciones con χ2, Kruskal-Wallis, y log rank según corresponda.
Resultados: De un total de 1.019 pacientes incluidos, 242 (23,7%) habían sido cardiovertidos en < 7 días. Estos pacientes presentan un perfil clínico basal distinto al de aquellos con episodios autolimitados en < 7 días y persistentes (7-365 días) en distintos aspectos (tabla). La tasa de recurrencia de FA y de hospitalizaciones al año fueron del 25,2% y 19,2% respectivamente; superiores a la de los autolimitados en < 7 días (17,8% y 12,5%) e inferiores a la de los persistentes (35,8% y 23%). La supervivencia libre de FA tras un periodo ventana de 90 días de los cardiovertidos < 7 días fue significativamente superior a la de los persistentes e inferior a la de los autolimitados < 7 días (figura).
Características basales y datos del seguimiento en los 3 grupos de pacientes |
||||||||
Autolimitados en< 7d (n = 623) |
Cardiovertidos en< 7d (n = 242) |
Persistentes (7-365d) (n = 154) |
||||||
Analizados |
%/media ± DE |
Analizados |
%/media ± DE |
Analizados |
%/media ± DE |
p |
||
Datos demográficos |
Sexo (% varones)a |
623 |
63,1% |
242 |
71,5% |
154 |
76,0% |
0,002 |
Edad (años) |
623 |
60,4 ± 11,1 |
242 |
61,2 ± 10,9 |
154 |
61,2 ± 9,8 |
0,826 |
|
IMCb |
622 |
27,4 ± 4,3 |
242 |
27,9 ± 4,6 |
154 |
28,8 ± 4,6 |
0,008 |
|
Antecedentes médicos |
FEVI (%)b |
490 |
60,3 ± 7,2 |
189 |
59,8 ± 6,8 |
130 |
56,3 ± 8,5 |
< 0,001 |
Diámetro AI (mm)b |
315 |
43,1 ± 7,6 |
130 |
43,1 ± 8,9 |
68 |
45,5 ± 7,3 |
< 0,001 |
|
Hipertensión |
623 |
52,3% |
242 |
52,9% |
154 |
57,1% |
0,560 |
|
Stent/bypassa |
623 |
4,8% |
242 |
9,5% |
154 |
11,7% |
0,002 |
|
Insuficiencia cardiacab |
623 |
2,7% |
242 |
2,9% |
154 |
9,1% |
0,001 |
|
Tratamiento basal |
Antiarrítmicos Clase Ib |
623 |
43,5% |
242 |
41,3% |
154 |
22,1% |
< 0,001 |
Antiarrítmicos Clase IIIa |
623 |
26,2% |
242 |
33,9% |
154 |
39,0% |
0,002 |
|
Anticoagulantes oralesb |
623 |
83,3% |
242 |
86,8% |
154 |
98,1% |
< 0,001 |
|
Clínica |
Síntomasb |
623 |
95,8% |
242 |
97,9% |
154 |
92,2% |
0,022 |
Palpitacionesa,b |
623 |
95,8% |
242 |
97,9% |
154 |
92,2% |
0,022 |
|
Cansanciob |
597 |
21,1% |
237 |
18,6% |
142 |
23,2% |
0,531 |
|
Seguimiento (1 año) |
Mejoría escala EHRAa,b |
398 |
70,6% |
211 |
48,3% |
106 |
67,9% |
< 0,001 |
Re-do |
566 |
8,40% |
211 |
12,40% |
134 |
19,20% |
0,001 |
|
Recurrencia de FAb |
566 |
17,80% |
211 |
25,20% |
134 |
35,80% |
< 0,001 |
|
Hospitalizacióna |
566 |
12,50% |
211 |
19,20% |
134 |
23% |
0,003 |
|
aDiferencia estadísticamente significativa (p< 0,05) entre cardiovertidos precozmente y autolimitados. bDiferencia estadísticamente significativa (p< 0,05) entre cardiovertidos precozmente y persistentes. |
Supervivencia libre de FA a un año, excluyendo un periodo ventana de 90 días.
Conclusiones: Los pacientes con FA cardiovertida precozmente (antes de 7 días) tienen un perfil clínico específico, y tras la ablación, un pronóstico intermedio entre los paroxísticos con episodios autolimitados en < 7 días y los persistentes puros en cuanto a recurrencias y hospitalizaciones. La proporción de este tipo de pacientes en las distintas series y su clasificación como paroxísticos o persistentes puede influir en los resultados de la ablación de FA.