SEC 2014 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Santiago de Compostela,
30 - 01 de Noviembre de 2014
Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
5027. Manejando el paciente trasplantado
Fecha
: 01-11-2014 08:30:00
Tipo
: Comunicaciones mini orales
Sala
: Sala 22 (Planta Primera)
5027-1. Presentación
Eulàlia Roig Minguell, Barcelona y José M. Arizón del Prado, Córdoba.
Comunicaciones disponibles de "Manejando el paciente trasplantado"
-
5027-1.
Presentación
- Eulàlia Roig Minguell, Barcelona y José M. Arizón del Prado, Córdoba.
-
5027-2.
Espectro genético de la miocardiopatía dilatada familiar sometida a trasplante cardiaco
- Sofía Cuenca Parra1, Pablo García-Pavía1, María J. Ruíz Cano2, Alfonso Jurado Román2, Juan Ramón Gimeno Blanes3, Domingo Pascual Figal3, José Javier Grillo-Pérez4 y Luis Antonio Alonso-Pulpón1 del 1Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), 2Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, 3Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia y 4Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Tenerife.
-
5027-3.
Experiencia de un protocolo de monitorización de anticuerpos citotóxicos y tinción C4d en los pacientes trasplantados
- Ana Ayesta López, Iago Sousa Casasnovas, Pablo Díez Villanueva, Jesús Palomo Álvarez y Francisco Fernández Avilés del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
-
5027-4.
Impacto pronóstico del gradiente transpulmonar diastólico en una cohorte de pacientes trasplantados cardiacos ¿Dónde estamos?
- Paula Navas Tejedor1, Juan Torres Macho2, Marta Parandinas Marín1, María José Ruiz Cano1, María Jesús López Gude1, Miguel Ángel Gómez Sánchez1, M Pilar Escribano Subías1 y Juan Francisco Delgado Jiménez1 del 1Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid y 2Hospital Universitario Infanta Cristina, Parla (Madrid).
-
5027-5.
Nueva estrategia inmunomoduladora para la prevención de infecciones post trasplante cardiaco: terapia sustitutiva con inmunoglobulinas intravenosas para pacientes con hipogammaglobulinemia IgG
- Elizabeth Sarmiento1, Pablo Díez-Villanueva2, Adolfo Villa2, Iago Sousa2, Jesús Palomo2, Juan Fernández-Yáñez2, Leticia Calahorra1 y Javier Carbone1 del 1Servicio de Inmunología y 2Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
-
5027-6.
Estudio preliminar de la regulación de la vía de mTOR en pacientes que desarrollan neoplasias post - trasplante cardiaco
- Natalia Suárez Fuentetaja1, Eduardo Barge-Caballero2, Jorge Pombo-Otero3, María Jesús Paniagua-Martín2, Raquel Marzoa-Rivas2, Nuria Tarrio-Yáñez1, Alfonso Castro-Beiras2 y María Generosa Crespo-Leiro2 del 1Instituto de Investigaciones Biomédicas INIBIC, A Coruña, 2Servicio de Cardiología, Complexo Hospitalario Universitario, A Coruña y 3Servicio de Anatomía Patológica, Complexo Hospitalario Universitario, A Coruña.
-
5027-7.
Nuevos parámetros ecocardiogrÁficos para excluir rechazo agudo en trasplante cardiaco
- Josebe Goirigolzarri Artaza, Vanessa Moñivas Palomero, Susana Mingo Santos, Elena Rodríguez González, María Alejandra Restrepo Córdoba, Betsaida Rivero, Miguel Ángel Cavero Gibanel y Javier Segovia Cubero del Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).
-
5027-8.
Eficacia de la ecocardiografía de estrés dipiridamol con medida de reservas contráctil y coronaria en el diagnóstico de enfermedad vascular del injerto en pacientes trasplantados cardiacos
- Irene Álvarez Pichel1, Oliva Concepción Fernández Cimadevilla1, María Martín Fernández1, Jesús Mª de la Hera Galarza1, Emilio Pasanisi2, Teresa García Varela1, José Luis Lambert Rodríguez1 y César Moris de la Tassa1 del 1Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias) y 2Institute of Clinical Phisiology-CNR, Pisa, Italia.
Más comunicaciones de los autores
-
Arizón del Prado, José María
-
Roig Minguell, Eulalia