Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: A pesar del uso de inmunosupresores potentes el rechazo agudo (RA) del injerto es una complicación frecuente en el primer año postrasplante cardiaco (TC). La vigilancia de la aparición de RA es obligada y el gold standard para su detección es la biopsia endomiocárdica (BEM). Avances recientes empleando strain 2D han permitido la detección precoz de RA.
Objetivos: Analizar la utilidad de parámetros ecocardiograficos convencionales y de deformación para excluir RA después del TC. El objetivo final es reducir de forma segura el número de BEM programadas.
Métodos: Se incluyeron un total de 34 pacientes consecutivos trasplantados en nuestro centro entre 2010 y 2012. Se realizaron una mediana de 7 ecocardiogramas (rango intercuartílico 6-8) por paciente el mismo día de la realización de la BEM, durante el primer año postTC. Se evaluaron parámetros clásicos así como de deformación miocárdica: strain longitudinal (S long), circunferencial (S circ) y radial (S rad) global de ventrículo izquierdo, así como strain pared libre ventrículo derecho (SL VD).
Resultados: Analizamos 235 pares de biopsias y ecocardiogramas, 62 BEM presentaron rechazo (50 1R, 9 2R y 3 3R). Las variables independientemente relacionadas con la ausencia de RA ≥ 2R fueron: Strain pared libre VD < -17%, S Long VI < -15,5% y onda A por DTI anillo lateral > 4,5 cm/sg. La medida del estadístico C para excluir RA basada en la combinación de los 3 parámetros fue 0,93 (0,86-0,99), con sensibilidad 100%, especificidad 54,8% y valor predictivo negativo 100%. Las curvas ROC se muestran en la figura.
Curva ROC del análisis de las variables para excluir rechazo agudo.
Puntos de corte de las variables para excluir rechazo agudo (sensibilidad, especificidad, VPN) |
||||
Prevalencia |
Sensibilidad |
Especificidad |
VPN |
|
S Long pared lateral VD < -17% |
64,3% |
84,2% |
75% |
98% |
S Long VI < -15.5% |
60,9% |
69,5% |
83,3% |
98,6% |
DTI onda A lateral > 4,5 cm/s |
76,2% |
58,3% |
88,3% |
97,2% |
Las tres variables normales |
36,2% |
54,8% |
100% |
100% |
Conclusiones: Nuestros hallazgos sugieren que la combinación de estos 3 parámetros ecocardiográficos (strain global VI y de la pared libre de VD y onda A anillo lateral por DTI) puede ser útil para excluir rechazo en el primer año postTC. Estas medidas con sus puntos de corte respectivos nos permiten de forma práctica y fácil tener un método de screening en pacientes con riesgo de RA. Ambos son fácilmente reproducibles y menos invasivos y costosos que la BEM. Por tanto, con la aplicación sistematizada de la ecocardiografía podría disminuirse el número de BEMs y limitarse su uso a aquellos casos en los que existe una alta sospecha de RA.