Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La resonancia magnética (RM) para la evaluación de la afectación cardiaca de la amiloidosis se ha convertido en una herramienta esencial para su diagnóstico. Hoy en día la información característica obtenida por RM cardiaca para esta patología es la presencia de una cinética acelerada de lavado de gadolinio y un patrón de realce tardío típico, generalmente combinadas dado que pertenecen al mismo fenómeno. El objetivo del estudio fue verificar el lavado rápido de gadolinio a través de 2 técnicas por RM cardiaca y su comparación entre sí.
Métodos: Se incluyeron de forma retrospectiva pacientes con diagnóstico de amiloidosis cardiaca que fueron enviados a nuestra unidad de RM para estudio. Se realizó un estudio que incluyó secuencias de cine, secuencias Look-Locker y secuencias de realce tardío, estas dos últimas a los aproximadamente 3 y 8 minutos de la administración de 0.15 mmol/kg de gadolinio. Se obtuvieron los valores de T1 de miocardio y sangre a través de curvas ajustadas obtenidas con las secuencias Look-Locker. Se cuantificó el cambio de relaxividad entre ambos compartimentos que se denominó pseudo volumen extracelular (pseudoVEC) a través de la fórmula (1-hematocrito)*[(1/T1mioc.8min)-(1/T1mioc.3min)]/[(1/T1sangre.8min)-(1/T1sangre.3min)] y delta T1 definido como el cambio de señal T1 en el tiempo: (T1 mioc.8min-T1mioc.3min)/(tiempo) (ms/s).
Resultados: Se incluyeron 17 pacientes con amiloidosis, 76% varones (n = 13), edad media 69,7 ± 11,3 años, 82% (n = 14) amiloidosis tipo AL y FE media 53,39 ± 12,6%. El tiempo medio entre ambos Look-Locker fue de 435 segundos. En todos los pacientes se obtuvo una cinética de lavado rápido y patrón de realce tardío característico de Amiloidosis cardiaca. Se obtuvo una excelente correlación entre los parámetros pseudoVEC (0,453 ± 0,266) y delta T1 (0,185 ± 0,089), R de Pearson 0,860, p < 0,05).
Conclusiones: Se ha podido verificar el fenómeno de cinética rápida de Gadolinio a través de 2 parámetros obtenidos en RM cardiaca rutinaria con gran correlación entre ambos y que podrían potencialmente tener utilidad en el diagnóstico de esta entidad.