Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La cardiopatía isquémica (CI) es la primera causa de morbimortalidad en Europa. Es por tanto necesario analizar la tendencia de la magnitud de la CI en Europa.
Objetivos: Determinar la tendencia en las tasas de ataque (incidencia acumulada) y mortalidad y en la letalidad a 28 días por infarto agudo de miocardio (IAM) en 6 regiones de Europa en 1985-2010.
Métodos: Se utilizaron datos agregados de 8 registros poblacionales de IAM, localizados en 6 países europeos, y se incluyó la población de 35 a 74 años. Se utilizó la definición del estudio MONICA para calcular las tasas de ataque y mortalidad, y la letalidad estandarizadas por edad. Se analizaron las tendencias mediante el porcentaje anual de cambio (PAC) obtenido por regresión de binomial negativa y regresión de joinpoint.
Resultados: Se observó un descenso significativo en las tasas de ataque (fig.) y mortalidad y en la letalidad total y hospitalaria por IAM en la mayoría de las regiones analizadas en los últimos 25 años. En el total de la población incluida de 35-64 años, el PAC de las tasas de ataque y mortalidad, y de la letalidad total fueron: -3,8%, -5,8% y -2,2% en hombres y -3,6%, -5,5% y -2,7% en mujeres, respectivamente. Los PACs en la población de 65 a 74 años mostraron un mayor descenso en las tasas de ataque y mortalidad. Sin embargo, las tendencias de la letalidad prehospitalaria por IAM solo mostraron un descenso significativo en hombres y en mujeres en España-Girona (PAC = -3,0%, -5,5%) y en Francia-Toulouse (PAC = -3,5%, -4,6%).
Tasa de ataque por IAM en la población de 35-74 años, en 6 regiones europeas en el periodo 1985-2010.
Conclusiones: Estos resultados indican que las tasas de ataque y mortalidad y la letalidad total a 28 días por IAM están disminuyendo en la mayoría de regiones europeas en la población de 35 a 74 años. En cambio, la tendencia en la letalidad prehospitalaria por IAM varía según la región y el grupo de población.