Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La dinámica de la obstrucción microvascular (OMV) tras un infarto de miocardio (IM) se ha estudiado mediante técnicas de imagen pero no con modelos in vivo. Nuestro objetivo es el estudio a nivel macroscópico de la dinámica de la OMV en un modelo porcino de isquemia-reperfusión.
Métodos: Se utilizó un modelo porcino que fue sometido a una oclusión de la arteria descendente anterior durante 90 minutos mediante el inflado de un balón de angioplastia introducido de forma percutánea. La oclusión fue seguida de no reperfusión (sacrificio inmediato), de 1 minuto, 1 semana o 1 mes de reperfusión. A nivel macroscópico se cuantificó la extensión de la OMV (tinción con tioflavina-S, % del volumen del VI), la extensión del infarto (tinción con 2,3,5-trifeniltetrazolio, % del volumen del VI) y los grosores de las paredes del corazón en la zona con OMV, zona adyacente y zona remota.
Resultados: A nivel macroscópico se observó ausencia de OMV en el modelo de no reperfusión, mientras que sí se observó OMV en los modelos de reperfusión 1 minuto (8 ± 3% del volumen del VI), de 1 semana (15 ± 2% del volumen del VI) y de 1 mes de reperfusión (3 ± 1% del volumen del VI). El porcentaje de OMV tras un mes de reperfusión fue significativamente inferior (p < 0,001) que el obtenido tras 1 semana de reperfusión (fig.). En los modelos de no reperfusión y de reperfusión 1 minuto, no se observó zona de infarto, mientras que en el modelo de 1 semana de reperfusión se observó el mayor porcentaje de infarto (27 ± 3% del volumen del VI). Tras 1 mes, este porcentaje se vio significativamente disminuido (p < 0,01; 14 ± 2% del volumen del VI). En referencia a los grosores, se obtuvo un adelgazamiento significativo (p < 0,001) de la pared del corazón de las zonas con OMV tras 1 mes de reperfusión. No se encontraron diferencias significativas (p = ns) entre los grosores de la pared de las zonas adyacente y remota entre los distintos modelos estudiados.
Conclusiones: El modelo de IM anterior porcino permite una perfecta caracterización de la dinámica de la OMV tras un IM. A nivel macroscópico, se observan importantes cambios dinámicos en la OMV: se trata de un fenómeno que se inicia de manera inmediata tras la reperfusión, alcanza su mayor extensión en la primera semana y se resuelve casi totalmente tras 1 mes.