Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Analizar la supervivencia a un año de pacientes muy ancianos con estenosis aórtica severa (EAoS) tratados médicamente (TM), percutáneamente (TAVI) y quirúrgicamente (Qx).
Métodos: Estudio observacional, prospectivo, en el que se incluyeron pacientes con 85 o más años con diagnóstico de EAoS, siguiéndose durante un año después de la consulta inicial los pacientes con TM y un año después de la intervención los pacientes TAVI y Qx.
Resultados: Se incluyeron 171 pacientes con edad media de 88,4 ± 3,2 años, 34,4% varones. El tratamiento fue TM en 120 (70,2%), TAVI 26 (15,2%) y Qx 25 (14,6%). Las causas más frecuentes de no intervención fueron: síntomas no alteran calidad de vida 29,2%, deseo paciente 26,6%, comorbilidades 25,8% y edad 9%. Los pacientes con deterioro cognitivo recibieron TM y la presencia de dependencia en actividades básicas de la vida diaria fue mucho más frecuente en los que recibieron TM (54,2%) que en los que recibieron TAVI (30,8%) o tratamiento Qx (8%) (p < 0,001). Los pacientes que recibieron TAVI estaban más sintomáticos (Angor Clase CCS III o IV 40% vs 20%Qx vs 7,6%TM (p < 0,001) y Clase NYHA III-IV 64% vs 32%Qx vs 35,3%TM (p = 0,02)). En relación a los pacientes que recibieron tratamiento con TAVI, los que recibieron Qx eran más jóvenes (86 ± 1 vs 88 ± 3; p = 0,04), con menor comorbilidad (Índice de comorbilidad de Charlson 1,9 ± 1,8 vs 3,2 ± 1,9, p < 0,001) y con menor riesgo quirúrgico (Euroscore 8,2 ± 3,9 vs 13,6 ± 8,8; p = 0,009 y STS 5,5 ± 2,0 vs 10,8 ± 7,5; p = 0,003). La mortalidad al mes de la intervención fue 15,4% en TAVI y 0% en Qx. La mortalidad al año fue del 18% en TM, del 38,5% en TAVI y 0% en Qx.
Conclusiones: En la práctica clínica el perfil de los pacientes de edad muy avanzada con EAoS es diferente en las diferentes opciones de tratamiento. La presencia de deterioro cognitivo o dependencia son criterios de selección de TM. En pacientes muy seleccionados, la Qx presenta buena supervivencia al año. A pesar de que los pacientes que reciben TAVI presentan un perfil de mayor riesgo quirúrgico, mayor comorbilidad, edad más avanzada y están más sintomáticos, tienen una mortalidad aceptable a los 30 días y al año.