Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La reparación mitral percutánea con sistema Mitraclip es una alternativa terapéutica en pacientes con insuficiencia mitral (IM) significativa en los que se descarta cirugía que puede mejorar su pronóstico. Sin embargo, existe un acceso limitado a esta tecnología y una elevada mortalidad al año de los candidatos bajo tratamiento médico aislado.
Objetivos: Seleccionar factores que indiquen qué pacientes deben ser sometidos a Mitraclip más precozmente.
Métodos: Se incluyeron prospectivamente 95 pacientes pre-seleccionados para Mitraclip en la consulta de insuficiencia cardiaca. Dieciocho pacientes fueron excluidos por criterios clinicoecocardiográficos y 13 fueron tratados con Mitraclip. Los 64 restantes constituyeron la reserva de candidatos para Mitraclip. Se analizaron sus predictores de mortalidad precoz (al año desde su inclusión).
Resultados: Entre los 64 pacientes de la reserva de candidatos (características basales en la tabla), hubo 20 muertes (31,3%). Fallecieron más mujeres (55,5% vs 21,7%, p = 0,009), con disnea en clase funcional III-IV/IV NYHA (65,4% vs 7,9%, p < 0,001) incluidos en lista de trasplante (80,0% vs 27,1%, p = 0,030), con presión sistólica arterial pulmonar (PSAP) > 50 mmHg (58 mmHg vs 47 mmHg, p = 0,001) y con vasodilatadores pulmonares (75,0% vs 28,3%, p = 0,087). La PSAP > 50 mmHg y el género femenino fueron predictores independientes de mortalidad al primer año, con OR = 5,649 [IC95%: 1,536-20,773], p = 0,009 y OR = 3,575 [IC95%: 1,017-12,574], p = 0,047, respectivamente.
Características basales de candidatos a Mitraclip |
|
Características basales |
Reserva de candidatos a Mitraclip (n = 64) |
Edad (años), media ± DE |
71 ± 10 |
Logistic Euroscore,% |
17,8 [10 vs 29] |
Diabetes, n (%) |
15 (23,4) |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, n (%) |
9 (14,1) |
Fibrilación auricular permanente, n (%) |
20 (31,3) |
Enfermedad coronaria, n (%) |
39 (60,9) |
Revascularización percutánea, n (%) |
27 (42,2) |
Revascularización quirúrgica, n (%) |
5 (7,8) |
Enf. coronaria no revascularizable, n (%) |
7 (10,9) |
Fracción de eyección (%), media ± DE |
35 ± 16 |
Insuficiencia mitral grado III-IV/IV |
57 (89,0) |
Mecanismo de la insuficiencia mitral |
|
Funcional, n (%) |
45 (70,4) |
Degenerativa, n (%) |
14 (21,8) |
Mixta, n (%) |
5 (7,8) |
Enf.: enfermedad. |
Conclusiones: Entre candidatos a Mitraclip, las mujeres y los pacientes con PSAP > 50 mmHg presentan mayor riesgo de mortalidad en el primer año de seguimiento. Es posible que un implante más precoz en estas subpoblaciones permita una reducción en sus cifras de mortalidad.