Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La enfermedad coronaria (EC) del tronco común izquierdo (TCI), clásicamente considerada quirúrgica, está viendo modificado su tratamiento dado a los avances del tratamiento percutáneo. El objetivo de este registro es analizar el perfil y manejo de la EC del TCI en nuestro centro.
Métodos: Hemos registrado todos los pacientes con EC del tronco común izquierdo TCI que mostrasen una estenosis superior al 50%, excluyendo los pacientes con tronco protegido, así como las complicaciones iatrogénicas del TCI, diagnosticados en la sala de hemodinámica de nuestro centro durante el año 2013.
Resultados: Hemos encontrado afectación del TCI en 145 pacientes entre las 2.794 coronariografías diagnósticas realizadas (5,2%). Los pacientes con EC del TCI presentan una edad media de 71,82 ± 9,93 años y predominio del sexo masculino (81,38%). Entre los factores de riesgo destacan la hipertensión arterial (73,1%), dislipemia (60,69%), diabetes mellitus (34,5%), arteriopatía (11%); el 62,1% presentaban cardiopatía isquémica previa (6,9% revascularización quirúrgica). El motivo del ingreso fue SCASEST en 59,31%, seguido por la angina estable 15,86%, la insuficiencia cardiaca/disfunción ventricular (14,48%); el SCACEST supuso el 7,6%. La localización de la lesión fue predominantemente distal (68,28%) (proximal 17,93%, media 4,83%, difusa 8,97%). La lesión fue única en el 5,5%, presentó afectación de otro vaso en 14,48% y fue multivaso 80% con afectación predominante de DA (75,86%). La decisión terapéutica fue tomada en la sala de hemodinámica en 31,72% de los casos, mientras que el 68,28% de los pacientes fueron presentados en sesión medicoquirúrgica. El tratamiento fue médico 23,45% (de los cuales un 23,53% tras rechazar cirugía), percutáneo 41,38% y quirúrgico 35,17%. Se implantó balón de contrapulsación intraaórtico en 18 pacientes. Durante el ingreso se produjeron 10 exitus (6,9%), mientras que el 86,2% de los pacientes fue dado de alta sin complicaciones.
Conclusiones: La EC del TCI se presenta predominantemente en pacientes con cardiopatía isquémica previa ev ingresan por síndrome coronario agudo sin elevación del ST. La lesión del tronco se localizó preferentemente en el segmento distal con afectación multivaso. Aunque más de 2/3 se presentan en sesión médico quirúrgica, la angioplastia es el tratamiento mayoritaria.