Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los balones liberadores de paclitaxel (BLP) han surgido como una opción para tratar la restenosis de stents convencionales (BMS) y farmacoactivos (DES). El objetivo de este estudio es realizar un análisis de los pacientes (p) con restenosis de stent tratados con BLP en nuestro centro.
Métodos: Estudio retrospectivo, monocéntrico de p con restenosis de stent a los que se realiza coronariografía por indicación clínica, tratados con BLP desde octubre/2010 a mayo/2013. Recogida de variables clínicas, angiográficas, ecocardiográficas y evolutivas. Seguimiento posterior de un año. El endpoint primario combinó la mortalidad global, mortalidad cardiovascular, ictus, infarto y necesidad de revascularización de vaso tratado (TLR).
Resultados: Se recogieron 44 p. Edad media 65,5 ± 11 años, diabéticos 56,8%. El 65,9% de los p se realizó la coronariografía por angor inestable. El vaso más frecuentemente afecto fue la arteria coronaria derecha (34,1%), siendo una lesión bifurcada en el 13,6%, con calcificación severa en el 38,6%. Se realizó angioplastia sobre más de un vaso o lesión distinta a la diana en el 15,9% de los casos. El patrón de restenosis más frecuente fue tipo I en el 43,2%. En el 75% de los casos se realizó pretratamiento de la lesión, el resto se utilizó el BLP directo. El stent reestenosado era BMS en el 31,3% y DES 68,4% (más frecuente everolimus 22,7%), con un diámetro medio de 3 ± 0,4 mm, una longitud de segmento tratado media de 35,5 ± 20 mm, utilizándose más de un BLP en el 36% de los casos. Una media de meses desde la angioplastia inicial hasta la restenosis de 36 meses. No se registró ninguna complicación con un 100% de éxito. El endpoint primario se objetivó en 10p, con TLR en 5 p, infarto en 5p, mortalidad cardiovascular en 2p y mortalidad por todas las causas en 3p. Se asoció de forma significativa al endpoint primario la diabetes (p 0,016) y un aclaramiento de creatinina (CrCl) < 60 mL/min/1,73 m2 (p 0,009), resultando el CrCL predictor independiente del mismo (p 0,008 IC95% (1,86-57,41).
Características de la cohorte |
|
Sexo mujer |
22,7% |
Diabetes |
56,8% |
Antecedentes tabaquismo |
65,9% |
Hipertensión |
79,5% |
Dislipemia |
70,5% |
ERC |
11,4% |
Aclaramiento creatinina medio (MDR4) |
86,5 ± 31 mL/min/1,73 m2 |
Disfunción ventricular grave < 35% |
6,8% |
Enfermedad tronco común izquierdo |
11,4% |
Enfermedad arteria descendente anterior |
29,5% |
Lesión bifurcada |
13,6% |
Patrón restenosis |
|
I |
43,2% |
II |
27,3% |
III |
20,5% |
IV |
9,1% |
Conclusiones: Los pacientes con restenosis clínica tratados en nuestro centro con BLP tienen una baja tasa de eventos, encontrándose libre de eventos al año el 77,3%. No se asoció con necesidad de TLR que el stent previo fuese BMS o DES. Se asoció de forma independiente con el endpoint primario el CrCL < 60 mL/min/1,73 m2.