Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: La nefropatía inducida por contraste (NIC) es la tercera causa de fracaso renal agudo en pacientes hospitalizados y tiene un impacto pronóstico negativo con un aumento de la mortalidad y la estancia hospitalaria. La incidencia de NIC en pacientes sometidos a angioplastia primaria (ICPp) es mayor que la de los procedimientos programados. En las ICPp, las medidas de prevención de NIC se aplican menos, probablemente por su carácter urgente. Objetivo: analizar la NIC en pacientes sometidos a ICPp y el papel de la hidratación en su prevención.
Métodos: 408 pacientes (63,1 ± 13,6años; 73,4% varones) con SCACEST sometidos a ICPp fueron aleatorizados a recibir hidratación con suero salino isotónico: 1 ml/kg/h desde el inicio del procedimiento hasta 24 horas después (grupo SS) o a no recibirlo (grupo NS). Se definió NIC como el aumento de la creatinina sérica en un 25% o en más de 0,5 mg/dl en las 48-72 horas siguientes al procedimiento.
Resultados: El 47,2% tenía HTA, el 22,6% DM, el 12,4% insuficiencia renal y el 12,4% anemia. Todos los pacientes recibieron un contraste de iodixanol con una media de volumen de contraste de 174 ± 72 cc. No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en relación a las características basales. 49,4% pacientes fueron incluidos en el grupo SS y 50,6% en el grupo NS. Realizamos un análisis por intención de tratar con un crossover entre grupos del 28,4%. La NIC se observó en el 14% de los pacientes: 21,05% en el grupo NS y 10,92% en el grupo SS (p < 0,0001). La NIC se asoció con la mortalidad (15,2% vs 2,8%; p < 0,0001) y con la necesidad de medidas de depuración extrarrenal (13,43% vs 0%; p < 0,0001). Los otros predictores de NIC en el análisis univariante fueron el sexo femenino (p = 0,005), la clase Killip avanzada (p = 0,025), la hipertensión (p = 0,001), la anemia (p = 0,028) y la mayor edad (68,5 vs 62,7; p = 0,009). En el análisis multivariante los factores asociados a NIC fueron la hidratación (grupo SS): [OR = 0,29 (0,14-0,66); p = 0,003], y la hemoglobina previa al procedimiento [OR = 0,69 (0,59-0,88); p < 0,0001].
Conclusiones: La hidratación durante la ICPp implica una reducción relativa del riesgo de NIC del 48,12%. Los pacientes con NIC presentan mayor mortalidad y necesidad de medidas de depuración extrarrenal. Dada la mayor incidencia de NIC en procedimientos urgentes, y la morbilidad que implica, se deberían mejorar las medidas de prevención en estos pacientes.