Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: El tratamiento de restenosis in-stent (RIS) es un reto en el intervencionismo percutáneo. Los balones farmacoactivos (BF) son una nueva alternativa terapéutica, con el beneficio de la liberación del fármaco pero sin el daño vascular que ocasiona la malla del stent, pudiendo además disminuir el tiempo de doble antiagregación. Evaluamos el resultado obtenido con uso de BF en el tratamiento de RIS en nuestro medio.
Métodos: Del total de BF usados en nuestra Unidad en los últimos 4 años (2010-2013), evaluamos los usados para el tratamiento de RIS, analizando características de muestra, complicaciones intraprocedimiento y eventos mayores en seguimiento.
Resultados: De 197 pacientes (pax) tratados con BF, 116 (58,8%) se usaron para tratar 151 RIS (1,2 BLP/pax), siendo la mayoría stents farmacoactivos 97 (68,3%). Debutan 62 (53,4%) con angor inestable, seguido de IMSEST en 23 (19,8%). Al diagnóstico 118 (78,1%) flujo TIMI 3 y 5(3,3%) TIMI 0. La RIS se encontraban en arteria culpable del evento en 110 (72,8%) (p < 0,01), apareciendo con más frecuencia en Descendente anterior proximal (34; 22,5%). Resultado óptimo en 87,4% pax. En 12 (7,9%) recoil precoz, con implante de stent in-stent en 6. Hubo disección en 11 (7,2%), tratada en 7 con stent y resto con balón. Periprocedimiento 3 hemorragias, sin otros eventos. En seguimiento medio de 22,1 ± 13,1 meses, supervivencia total de 107 pax (92,2%) y 9 exitus, 5 por causa cardiaca (4 por SCA en mismo territorio tratado con BF con resultado óptimo previo). En 14 (12,1%) pax reinfarto por lesión culpable en arteria tratada previamente. En 12 (10,3%) pax nueva RIS de la misma lesión tratada con BF a los 11,56 ± 8.7 meses, 10 de ellos con SCA, siendo todos farmacoactivos, con diámetro medio 2,91 ± 0,55 mm y sin preferencia por ningún segmento coronario. Se realizó en todos nueva ICP con BF con recoil en 2 de ellos precisando stent; el resto resultado óptimo. De estos pax, 3 tercera RIS en la misma localización tratada de nuevo con BF con buen resultado. En nuestra muestra no existe ningún factor predictor de una mayor tasa de RIS tras el uso de BF. Globalmente, 81(69,8%) pax libres de eventos mayores en el seguimiento.
Características basales de la muestra |
|
Edad |
71,4 ± 10,5 años |
Hombres |
71,6% (83) |
Hipertensión arterial |
77,6% (90) |
Dislipemia |
61,2% (71) |
Diabetes mellitus |
42,2% (49) |
Fumadores/Exfumadores |
36,2% (42) |
Obesos |
22,4% (26) |
Cardiopatía isquémica multivaso |
76,7% (89) |
Cirugía revascularización |
7,8% (9) |
FEVI normal o ligeramente deprimida |
77,5% (90) |
Stents reestenosados: farmacoactivos |
68,3% (97) |
Stents reestenosados: diámetro |
2,9 ± 0,56 mm |
Stents reestenosados: longitud |
20,5 ± 5 mm |
BLF: diámetro |
3,0 ± 0,47 mm |
BLF: longitud |
18,6 ± 4 mm |
Conclusiones: En nuestro medio el uso de BF para tratamiento de RIS resulta una opción adecuada por la baja tasa de complicaciones intraprocedimiento y de eventos durante el seguimiento medio de 1,8 años.