Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El uso de balón farmacoactivo (BF) en el intervencionismo percutáneo parece una alternativa eficaz, demostrada en restenosis in-stent (RIS) y con resultados alentadores en lesiones de novo en bifurcaciones (B) y vaso pequeño (VP). Nuestro objetivo fue analizar el uso de BF en nuestro medio.
Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de todos los pacientes (pac) en los que se utilizó BF liberador de paclitaxel en nuestro centro de enero 2010 a diciembre 2013, analizando características basales, complicaciones intraprocedimiento y eventos en el seguimiento. Análisis estadístico con SPSS15.
Resultados: Se analizaron 271 lesiones en 197 pacs. Cardiopatía isquémica previa en 141 (71,6%), siendo multivaso 118 (59,9%) y con revascularización percutánea previa 135 (68,5%). Forma de presentación más frecuente; angina inestable (98; 51,3%), seguida de IMSEST (45; 23,9%). La arteria en la que se usó el BF fue culpable del evento en 129 (65,5%), siendo las más frecuentes descendente anterior (101; 37,3%) y circunfleja (84; 30,9%). El BF se usó en 173 pac (63,8%) por RIS, 52 (19,2%) para B y 46 (16,9%) VP. Se predilató en 140 (51,1%) RIS (80 con balón NC), en 39 (14,4%) B (2 con NC) y en 12 (4,4%) VP (7 con NC). Resultado intraprocedimiento óptimo en 223 lesiones (82,3%). Se evidenció recoil precoz en 33 (12,2%), siendo 19 RIS, con necesidad de implante de stent en 16. Hubo disección en 22 (8,1%) lesiones; en RIS 13 (59,1%) con implante de stent posterior en 5 y con 2 SCA periprocedimiento, siendo exitus 1 de ellos; en B 3 (13,6%), con ningún implante de stent y 1 SCA periprocedimiento; en VP 6 (27,3%), con 5 implantes de stent y 1 exitus por SCA sin posibilidad de cruzar disección. Hubo 7 (3,5%) hemorragias y 2 (1%) casos de fracaso renal e insuficiencia cardiaca periprocedimiento. En seguimiento medio de 21,06 ± 12,9 meses, mortalidad global 15 pacs (7,9%), 9 (4,5%) de causa cardiaca, siendo 7 por SCA de la misma arteria tratada por el BF. Nuevo SCA en 30 (15,2%), 23 (12%) en la arteria revascularizada previamente con BF, tratándose de nuevo con BF en 15 (12 por RIS y 3 en B) y con stent en 13. Hemorragias en 6 (3,1%) pacs. Al final del seguimiento 154 (78,1%) libres de eventos.
Características basales de la muestra |
|
Varones |
149 (75,6%) |
Edad media (años) |
71,16 ± 11,84 |
Hipertensión arterial |
149 (75,6%) |
Dislipemia |
123 (62,4%) |
Diabetes mellitus |
82 (41,6%) |
Tabaquismo |
79 (40,1%) |
Sobrepeso |
77 (39,1%) |
Obesidad |
47 (23,9%) |
Insuficiencia renal |
31 (15,7%) |
Accidente cerebrovascular |
22 (11,2%) |
Claudicación intermitente |
16 (8,1%) |
Función sistólica conservada |
106 (58,2%) |
Diámetro DCB (mm) |
3 ± 1,38 |
Longitud DCB (mm) |
17 ± 3,97 |
Conclusiones: Los BF son una alternativa útil para RIS pero también para lesiones de novo con baja tasa de complicaciones intraprocedimiento y en el seguimiento medio de 1,7 años.