Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: En la práctica clínica habitual la angiografía coronaria cuantitativa (QCA) está en desuso, eligiéndose el tamaño de los stents por referencia visual. Los nuevos equipos radiológicos de intervencionismo coronario permiten crear diseños de pantalla de visualización personalizados con diferentes tamaños.
Objetivos: Determinar la influencia del tamaño de la pantalla en el tamaño y número de stents utilizados, la necesidad de posdilatación y la presencia de disección intimal.
Métodos: Estudio prospectivo en el que se incluyeron 200 pacientes consecutivos sometidos a intervencionismo coronario (266 lesiones). Se aleatorizaron a dos grupos: Grupo P (pequeña) con pantalla de 45 × 56 cm y grupo G (grande) con pantalla de 70 × 87 cm. No se incluyeron aquellas lesiones no medibles con QCA, como oclusiones crónicas o lesiones ostiales, la restenosis intrastent y pacientes con inestabilidad clínica o hemodinámica.
Resultados: Las características basales de los pacientes y del procedimiento fueron equiparables en ambos grupos, P (n = 139) y G (n = 127): edad (66,1 vs 65,9; p = ns), sexo (varones 74,8% vs 76,4%; p = ns), DM (25,2% vs 17,3%; p = ns), HTA (61,9% vs 59,1%; p = ns), dislipemia (38,8% vs 50,4%; p = ns), tabaquismo (28,1% vs 37,8%; p = ns), IAM previo (22,3% vs 17,3%; p = ns), ICP primaria (12,9% vs 12,6%; p = ns), predilatación (36,7% vs 40,9%; p = ns), diámetro de referencia QCA (2,85 vs 2,92; p = ns) y longitud de la lesión QCA (15,75 vs 16,43; p = ns). No se encontraron diferencias significativas en ninguna de las variables estudiadas al comparar el grupo P con el G: longitud de stent (17,59 vs 17,91; p = ns), diámetro de stent (3,06 vs 3,08; p = ns), necesidad de implantar más de un stent (7,9% vs 8,7%; p = ns), posdilatación (24,5% vs 25,2%; p = ns) y presencia de disección intimal (4,3% vs 4,7%; p = ns). Tampoco se encontraron diferencias en la dosis de contraste empleado (199,2 vs 194,9; p = ns) ni en el tiempo de escopia (12,09 vs 11,05; p = ns).
Conclusiones: El tamaño de la pantalla de visualización no influye en la elección del tamaño del stent por parte del hemodinamista ni en en el resultado inmediato del implante.