Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En el tratamiento de las lesiones complejas, como son las lesiones en bifurcación, habitualmente es necesario el uso de catéteres guía de gran calibre que obligan a que el acceso sea transfemoral. Los catéteres con recubrimiento hidrofílico sin introductor o técnica sheathless (TS) han demostrado eficacia y seguridad en ICP por vía transradial, disminuyendo el trauma vascular y ampliando el número de pacientes que pueden abordarse por esta vía. El objetivo es este estudio es evaluar nuestra experiencia inicial en ICP a lesiones en bifurcación, mediante el uso de acceso transradial y TS con 7F.
Métodos: Desde septiembre 2012 hasta abril 2014; de forma prospectiva, se han evaluado los pacientes a los que se les ha practicado ICP a una o varias lesiones en bifurcación mediante acceso radial y utilizando TS 7F.
Resultados: 20 pacientes, un fracaso de acceso radial con TS 7F por imposibilidad de avance del catéter que requirió crossover a femoral (tasa de éxito de TS 95%). Mayoría de varones (95%), edad media 69.3 años. Alta tasa de factores de riesgo (60% HTA, 40% DM, 40% DL, 60% tabaquismo activo o exfumador). La indicación de angioplastia fue angina estable 20%, SCASEST 70% y disfunción ventricular 10%. Un total de 22 lesiones en bifurcación (64% lesiones de TCI, 27% lesiones DA-diagonal, 9% lesiones en CD distal). Más de la mitad de los procedimientos (55%) se realizaron bajo tratamiento con abciximab o bivalirudina, el resto con heparina sódica. Se realizó técnica de provisional stenting en el 82% de las lesiones y el resto de ellas mediante stent directo. Se realizó una aterectomía rotacional a DA. Se finalizó el procedimiento con técnica kissing balón en el 45% de las lesiones. La tasa de éxito de la angioplastia fue del 100%. En el seguimiento a 30 días se produjo un exitus intrahospitalario de causa no cardiovascular. No se produjeron complicaciones vasculares ni necesidad de revascularización de lesión diana.
Conclusiones: En nuestra experiencia el uso de TS 7F para el tratamiento de lesiones complejas en bifurcación ha resultado seguro y eficaz; con una alta tasa de éxito en la angioplastia y baja tasa de complicaciones vasculares.