Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: En la oclusión total crónica (OTC) existen marcadores angiográficos que influyen en el resultado final de la intervención coronaria percutánea (ICP).
Objetivos: Identificar los marcadores angiográficos y la influencia de la rama lateral próxima a la capa distal de la OTC como predictores de fracaso en la ICP.
Métodos: Fueron evaluadas retrospectivamente 156 ICP sobre OTC en la Unidad de Hemodinámica de nuestro centro entre 2007 y 2013. Las variables angiográficas evaluadas fueron localización, diámetro, longitud, tortuosidad, calcificación, multivaso, rama lateral proximal y distal, muñón ambiguo y visibilidad distal sub óptima. El análisis estadístico utilizado buscaba variables que predigan el fracaso del procedimiento.
Resultados: De los 156 procedimientos realizados, 112 (71,8%) fueron exitosos y en 44 (28,2%) fallidos. La tasa de éxito total por paciente fue de 80%. Las variables predictivas independientes de fracaso de ICP sobre OTC encontradas fueron: enfermedad multivaso (OR 5,12, p 0,001) presencia de muñón ambiguo (OR 5,08, p < 0,001) longitud de la oclusión ≥ 20 mm (OR 3, 7, p 0, 01) y la localización ostial de la oclusión (OR 6,53, p 0,007), no siendo una variable de fracaso la rama lateral distal a la OTC (p 0,9).
Conclusiones: Enfermedad multivaso, muñón ambiguo, longitud ≥ 20 mm y la localización ostial de oclusión fueron los predictores negativos de la ICP en la OTC, no así la rama lateral distal de la OTC.