Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: Existen pocos datos sobre la historia natural y el pronóstico de los pacientes con enfermedad coronaria severa multivaso no revascularizable.
Métodos: Se han analizado 172 pacientes con enfermedad coronaria severa (estenosis > 50% de tronco coronario izquierdo o equivalente, estenosis > 70% de 3 vasos o equivalente o estenosis > 70% de descendente anterior a nivel proximal más estenosis > 70% de otra arteria) considerada no revascularizable. Se ha analizado el perfil clínico y el pronóstico a largo plazo.
Resultados: Edad 74 ± 10 años, varones 111 (64%), diabetes 87 (51%), revascularización coronaria previa 40 p (23%). Más de la mitad de los p (54%) presentaban comorbilidad siendo la arteriopatía periférica (30%) y la insuficiencia renal (24%) las más frecuentes. El 48% presentaban disfunción ventricular moderada-severa. La indicación de la coronariografía fue SCA sin elevación de ST en 104 p (60%), insuficiencia cardiaca 26 p (15%), angina estable en 17 p (10%) y SCACEST en 13 p (8%). El 38% de presentaron EC de TCI y 96 p (56%) EC de 3 vasos. El motivo de no revascularización fue razones anatómicas en el 70% de los p y alto riesgo en el 26%. La mortalidad hospitalaria fue un 4%. En el seguimiento a largo plazo (583 días) fallecieron 45 p (28%). La presencia de arteriopatía periférica (OR 3,12, IC95%: 1,25-7,79; p = 0,01) e insuficiencia renal (OR 2,65, IC95%: 1,01-6,9; p = 0,04) fueron predictores independientes de mortalidad a largo plazo.
Conclusiones: Los pacientes con EC severa presentan un perfil clínico de alto riesgo y la presencia de comorbilidad como arteriopatía periférica e insuficiencia renal marca el pronóstico.