Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: Aunque se ha asociado el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP) con el desarrollo de eventos cardiovasculares en pts. con enfermedad coronaria (EC), y se ha sugerido que podrían interferir con clopidogrel, no hay acuerdo unánime a este respecto. Hemos analizado la impacto del uso de IBP en el pronóstico de pts. con EC y su relación con diversos biomarcadores.
Métodos: Seguimos a 706 pts. con EC estable que habían sufrido un SCA 6-12 meses antes. Los objetivos secundarios fueron: 1) eventos isquémicos agudos (cualquier SCA o accidente cerebrovascular) y 2) insuficiencia cardiaca (IC) o muerte. El objetivo primario fue la combinación de los secundarios.
Resultados: Los pts. con IBP eran mayores [62,0 (53,0-73,0) vs 58,0 (50,0-70,0) años; p = 0,003], tenían más frecuente historial de ACV (4,9 vs 1,1%; p = 0,004) y menor tiempo transcurrido desde el SCA previo (218 ± 89 vs 233 ± 94 días; p = 0,027) que el grupo no-IBP. No hubo diferencias en los factores de riesgo cardiovascular, existencia de arteriopatía periférica, fracción de eyección, terapia cardiovascular (aspirina: 91,4 vs 92,7%; clopidogrel: 66,8 vs 69,1%), tasa de filtración glomerular, y número de vasos enfermos, tipo de revascularización y uso de stents farmacoactivos (44,5 vs 50,9%) en el SCA previo. El seguimiento fue de 2,2 ± 0,99 años. Cincuenta y tres pts. desarrollaron eventos isquémicos agudos, 33 IC o muerte, y 78 el objetivo primario. El uso de IBP fue predictor independiente del desarrollo del objetivo primario [HR 2,281 IC95% (1,244-4,183); p = 0,008], junto con HTA, el índice de masa corporal, la tasa de filtración glomerular, la fibrilación auricular y el uso de nitratos. Fue también predictor independiente de IC o muerte [HR 5,713 (1,628-20,043); p = 0,007], pero no de eventos isquémicos agudos. Los pts. con IBP tenían niveles plasmáticos elevados de galectina-3 [8,12 (6,47-9,92) vs 7,51 (5,16-9,23) ng/ml; p < 0,001] y MCP-1 (proteína quimiotáctica de monocitos-1) [147,1 ± 69,6 vs 136 ± 55,9 pg/ml; p = 0,027], relacionados con fibrosis e inflamación, respectivamente. No hubo diferencias en los niveles de PCR de alta sensibilidad o de NT-proBNP.
Conclusiones: En pts. con EC estable, el uso de IBP predice la aparición de IC o muerte. Los pts. que tomaban IBP tenían aumentados los niveles plasmáticos de MCP-1 y galectina-3, relacionados con inflamación y fibrosis. Se precisan más estudios para aclarar estos resultados.