Introducción: Del 25 al 30% de los pacientes que ingresan por accidente vascular cerebral (AVC) isquémico son diagnosticados de ictus criptogénico. Entre las posibles causas está la fibrilación auricular siendo el ECG y Holter los métodos habituales para diagnosticarla.
Objetivos: Evaluar el rendimiento diagnóstico del Holter o grabadora de bucle implantable (GBI) en la detección de la fibrilación auricular (FA) en una serie de pacientes con ictus criptogénico de características cardioembólicas.
Métodos: Se incluyeron prospectivamente los pacientes remitidos del servicio de neurología entre septiembre de 2009 hasta febrero de 2011 con el diagnóstico de ictus criptogénico reciente con estudio etiológico completo negativo (ECG, ECG seriado, holter, ecocardiografía transtorácica y transesofágica y estudio exhaustivo de troncos supraaórticos). Se implantó GBI (Reveal XT, Medtronic) y se revisó el dispositivo cada 3 meses o ante la presencia de síntomas. Se consideró diagnóstico de FA episodios de FA de más de 2 minutos de duración.
Resultados: Se incluyeron 14 pacientes con edad media de 59,6 (45-80) años de los cuales el 71% eran varones. Tenían antecedentes de hipertensión arterial 11 (78,6%), diabetes 5 (35,7%), dislipemia 8 (50%), antecedente de infarto agudo de miocardio 2 (12%) y un paciente con antecedente de 2 AVC (7%). El seguimiento medio fue de 11,5 meses (3-21). No hubo complicaciones relacionadas con el implante. Se detectó fibrilación auricular en 4 pacientes (28,6%) a los 1, 3, 5 y 10 meses de la implantación. En todos ellos fueron episodios de fibrilación auricular paroxística y silente. Se inició anticoagulación en los que se detectó dicha arritmia.
Conclusiones: La GBI es un dispositivo prometedor en el diagnóstico de ictus criptogenético de características cardioembólicas con estudio exhaustivo previo negativo.