Introducción: Publicaciones recientes han puesto de manifiesto la utilidad clínica del NT-proBNP en diferentes cardiopatías, entre ellas la estenosis aórtica (EAo). Sin embargo no está bien establecido si tiene la misma capacidad pronóstica en diferentes subgrupos de pacientes.
Objetivos: Analizar la capacidad pronóstica del NT-proBNP en los diferentes subgrupos de pacientes con EAo moderada-severa y determinar puntos de corte.
Material y métodos: Estudio prospectivo de 204 pacientes con EAo moderada-severa definida como velocidad máxima > 3,5 m/s. Todos los pacientes fueron seguidos según un protocolo preestablecido. Se define como acontecimiento: muerte; ingreso por insuficiencia cardíaca, angina, síncope; o necesidad de cirugía valvular.
Resultados: De los 204 pacientes (edad media 77 años, 48% mujeres), se excluyeron 25 por datos incompletos. La Vmax de la EAo: 4,16 m/s (± 0,89), gradiente máximo 70,5 mmHg (± 25,08), medio 43,31 mmHg (± 16,35), AVA 0,87 cm2 (± 0,77), índice de AVA 0,49 (± 0,14), FE 61% (± 14), NT-proBNP: 506 pg/ml (p25-p75, 198-1.312). Se registraron 93 eventos: 11 muertes, 50 requirieron cirugía y 32 ingresaron. El análisis por Bootstrap muestra como punto de corte óptimo del NT-proBNP 515 pg/ml (p < 0,01, 84-1.419). El NT-pro-BNP mostró la misma capacidad pronóstica en ambos sexos (p = NS), en octogenarios (p = NS) y no octogenarios (p = NS). El valor predictivo fue mayor en el grupo de EAo severas (p < 0,001, AUC 0,72).
Conclusiones: El NT-pro-BNP tiene igual capacidad pronóstica en ambos sexos y grupos de edad en los pacientes con EAo asintomática, siendo mayor su poder predictivo cuanto mayor es la severidad de la enfermedad.