Antecedentes y objetivos: Las mejoras quirúrgicas y el envejecimiento de la población hace que la cirugía de recambio valvular (CV) se indique cada vez en pacientes de mayor edad. El objetivo del estudio fue evaluar las características y el pronóstico a medio plazo de los pacientes mayores de 80 años sometidos a CV.
Métodos: Análisis prospectivo de todos los pacientes sometidos a CV desde 1999. De los 527 pacientes operados, 48 pacientes tenían 80 o más años de edad.
Resultados: 71% fueron mujeres, edad media 81,7 ± 1,6 años, el 63% de los pacientes operados a partir del 2007. El 8% de los pacientes tenían antecedentes de AVC. El 46% de los pacientes estaban anémicos, y de estos, el 64% recibieron tratamiento con hierro y eritropoyetina endovenosa antes de la cirugía. En un 87,5% de los casos se realizó recambio valvular aórtico, 6,3% mitral y 6,3% doble. Se asoció cirugía de revascularización miocárdica en un 37,5% de los casos. El Euroscore logístico fue 21,2 ± 10,8. El tiempo de circulación extracorpórea y de clampaje aórtico fueron 98,7 ± 29,6 y 66,1 ± 26,1 minutos, respectivamente. El 44% de los pacientes presentaron complicaciones hospitalarias, y la mortalidad intrahospitalaria fue del 10,4%. Con una mediana de seguimiento de 21,6 meses, el 90% de los pacientes estaban vivos a los 12 meses y el 81% a los 3 años. Las causas de muerte durante el seguimiento fueron cardiovasculares en 5 pacientes, no cardiovasculares en 2 pacientes y 1 desconocida.
Conclusiones: La cirugía de recambio valvular en mayores de > 80 años tiene una mortalidad menor a la prevista por el Euroscore y la supervivencia a medio plazo es buena.