Introducción: Los biomarcadores de oxidación lipídica han demostrado tener un papel pronóstico en diversas poblaciones. Aun así, es de interés conocer el papel que éstos podrían tener en la población general a la hora de predecir eventos cardiovasculares a largo plazo, así como la aparición de aterosclerosis subclínica.
Objetivos: Determinar la asociación entre biomarcadores de oxidación lipídica con eventos cardiovasculares o marcadores de aterosclerosis subclínica a 10 años.
Material y métodos: De una población inicial de 3.058 individuos seleccionados del censo de la población general, se registraron variables demográficas, factores de riesgo clásicos, así como marcadores de oxidación lipídica: LDLoxidada y anticuerpos contra LDLoxidada (OLABS). En 2309 de ellos pudo completarse el estudio con seguimiento clínico a los 10 años. Los eventos clínicos recogidos fueron: infarto agudo de miocardio (IAM), ingreso por angina inestable (AI) o accidente vascular cerebral (AVC). Se midió como marcador de aterosclerosis subclínica: el Grosor Íntima Media Carotídeo (GIM) y el Índice Tobillo- Brazo (ITB).
Resultados: De los 2.309 sujetos, 66 presentaron algún evento clínico (23 IAM, 23 AI y 20 AVC), 350 presentaron un GIM carotídeo patológico y 68 sujetos presentaron un ITB patológico (ITB < 0,9). Los sujetos con LDLoxidada elevada (quintil superior) presentaron una mayor prevalencia de IAM (p = 0,004) y AI (p = 0,003), así como GIM carotídeo patológico (p < 0,001) y una tendencia para ITB patológico (p = 0,062). Los niveles de OLABS no discriminaron los eventos en el seguimiento. Del mismo modo el GIM carotídeo patológico y el ITB patológico correlacionaron con los eventos clínicos recogidos en el seguimiento (p < 0,001).
Conclusiones: La fracción oxidada del colesterol LDL predice los eventos clínicos y la aparición de aterosclerosis subclínica, como GIM carotídeo patológico o ITB patológico, en sujetos de la población general tras 10 años de seguimiento clínico.