Introducción: Las guías clínicas recomiendan la revascularización precoz en el síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST) para evitar las complicaciones isquémicas y mejorar el pronóstico, aunque no hay evidencia suficiente para que se recomiende el tratamiento de la lesión no culpable en la enfermedad multivaso. El objetivo de nuestro estudio es analizar el pronóstico de los pacientes con SCASEST en función de si se realiza revascularización completa o no, para así intentar definir la estrategia terapéutica más adecuada en la enfermedad multivaso.
Métodos: Durante el 2009-2010 ingresaron consecutivamente en nuestra unidad coronaria 174 pacientes (50 mujeres) con SCASEST. Se analizaron las características clínicas, el tipo de revascularización realizada, la evolución intrahospitalaria y el pronóstico a medio plazo en función de si se realizó revascularización completa, incompleta o no revascularización. Se definió evento durante el seguimiento a la muerte, reinfarto, necesidad de nueva revascularización, ictus o ingreso por insuficiencia cardiaca (ICC).
Resultados: La edad media fue de 66,1 años (DE 14), 56,5% eran hipertensos, 28,1% fumadores, 36,7% dislipémicos y 27,6% diabéticos, sin hallarse diferencias entre grupos. Se realizó coronariografía al 83,9% de los pacientes, objetivándose en el 47,6% (n = 70) enfermedad multivaso (afectación de 2 o más arterias coronarias). De estos pacientes con enfermedad coronaria multivaso, el 17,3% fueron revascularizados de manera completa (grupo 1), el 50,7% de forma incompleta (grupo 2) y el 31,9% no se revascularizaron (grupo 3). La mediana de seguimiento fue de 8,1 meses (P25-75: 4,3-13,0). El 16,7% del grupo 1 presentaron eventos durante el seguimiento en comparación con el 37,1% del grupo 2 y el 40,1% del grupo 3 (p = 0,14).
Conclusiones: En nuestra serie, prácticamente la mitad de los pacientes con SCASEST tienen enfermedad coronaria multivaso. En estos pacientes la revascularización completa tiende a mejorar el pronóstico a medio plazo, aunque sería necesaria una muestra mayor para confirmar estos resultados.