Antecedentes: La fibrilación auricular (FA) que aparece en el contexto de un infarto agudo de miocardio se asocia a mayor mortalidad, pero no se conoce el impacto pronóstico de la FA al ingreso por un síndrome coronario agudo (SCA).
Objetivos: Conocer las diferencias clínicas basales, en el manejo y en la mortalidad intrahospitalaria de los pacientes con FA al ingreso y SCA, en comparación con los pacientes sin arritmia.
Métodos: Incluidos todos los pacientes ingresados en nuestro hospital por SCA durante el año 2009 y 2010, registrados en la base de datos RENACI de la Sección de Cardiopatía Isquémica y Unidades Coronarias de la SEC.
Resultados: 827 pacientes (6,4% FA al ingreso). Los pacientes con arritmia eren significativamente de mayor edad (edad media de 74,6 ± 9,3 años vs 65 ± 13,3 años), había mayor proporción de hipertensión arterial (84,9% vs 65,1%), antecedentes de cardiopatía isquémica (35,8% vs 23,6%), insuficiencia cardíaca (13,2% vs 3,6%) e insuficiencia renal (47,2% vs 26,6%), así como peor puntuación al ingreso en la escala Grace risk score (riesgo alto 62,3% vs 27,4%). Este grupo fue tratado significativamente con menor frecuencia con doble antiagregación (69,8% vs 92,1%) y betabloqueantes (49,1% vs 63%). Se realizó menor número de coronariografías (50,9% vs 77,2%, p < 0,001) y revascularización (27,5% vs 59,4%; p < 0,001). La mortalidad intrahospitalaria fue mayor en el grupo con FA (13,2 vs 3,4%; p < 0,001), sin ser un predictor independiente de mortalidad intrahospitalaria después de ajustar por otras variables.
Conclusiones: En nuestra muestra de pacientes con FA y SCA tienen peor pronóstico intrahospitalario en probable relación con su peor perfil clínica y ser peor tratados desde el punto de vista médico y revascularizador.