Antecedentes y Objetivos: Evaluar la capacidad diagnóstica de la tomografía computarizada de 64 detectores para identificar la disfunción ventricular izquierda (DSVI) de origen coronario.
Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva 40 pacientes consecutivos (24 hombres y 16 mujeres), edad media de 61 años (rango 39-85) con diagnóstico reciente de insuficiencia cardiaca y confirmación ecocardiográfica de DSVI (FE < 40%) con dilatación del ventrículo izquierdo (diámetro telediastólico > percentil 95% en función de la superficie corporal) de origen no filiado: pacientes sin enfermedad coronaria conocida ni sospechada por clínica, ondas Q de necrosis en ECG o datos de laboratorio (elevación significativa de marcadores biológicos de necrosis miocárdica). También se excluyeron pacientes con otras causas de miocardiopatía: miocardiopatía infiltrativa, miocardiopatía hipertrófica, miocarditis y aquellos con valvulopatía significativa. Todos los pacientes estaban en ritmo sinusal y hemodinámicamente estables. Se excluyeron aquellos pacientes con contraindicación formal para la administración de contraste yodado: antecedentes de alergia al contraste yodado o insuficiencia renal crónica (creatinina sérica > 1,5 mg/dl) o para la realización de la resonancia magnética: claustrofobia severa, clips cerebrales, marcapasos o desfibrilador. Todos fueron sometidos al estudio habitual con coronariografía invasiva y resonancia magnética con contraste y a todos ellos se les realizó un estudio de tomografía computarizada valorando: presencia de calcio coronario y su cuantificación, coronariografía y valoración tisular del miocardio. Se obtuvieron valores diagnósticos tomando como referencia el diagnóstico de DSVI isquémica por cateterismo según criterios anatómicos establecidos por Felker et al: estenosis > 75% en tronco común o descendente anterior proximal o en > 2 vasos.
Resultados: Se presentan en la tabla a pie de página.
Conclusiones: La TCMD a través de todos sus recursos permite identificar la etiología isquémica de la DSVI siendo la coronariografía-TCMD la que muestra mayor exactitud diagnóstica cuando se compara con el cateterismo.