Introducción: Las anomalías congénitas de las arterias coronarias son raras, con una incidencia según la literatura entre 0,3-1% en individuos sanos. La angiografía por TC es una técnica con una elevada resolución espacial y altamente reproducible que permite evaluar el origen, el curso y la terminación de las arterias coronarias, así como su relación con los órganos adyacentes.
Objetivos: Describir las anomalías de las arterias coronarias en pacientes sometidos a angiografía coronaria por tomografía multicorte en una unidad de imagen cardiaca.
Material y Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de los estudios tomográficos realizados de forma consecutiva en la unidad de imagen cardíaca durante el período comprendido entre enero de 2006 y febrero de 2011. Se utilizó un tomógrafo Toshiba Aquilion de 64 detectores. Se realizó una adquisición helicoidal de volumen cardíaco y una reconstrucción retrospectiva guiada por ECG tras la administración endovenosa de 80 cc de contraste yodado no iónico de 350 mOsm.
Resultados: Se documentaron 62 anomalías de las arterias coronarias 60 pacientes (dos pacientes presentaban dos anomalías diferentes). La gran mayoría (55/62) formaban parte de las anomalías del origen. De todas ellas 12 (19% del total) presentaban un trayecto interarterial (entre aorta y arteria pulmonar) y eran de las denominadas “malignas” o de alto riesgo para muerte súbita, siendo la mayoría (10/12) cuando la CD se origina del seno coronariano izquierdo.
Conclusiones: En nuestra serie de anomalías coronarias la gran mayoría (89%) pertenecían al grupo de anomalías del origen. El TC tiene un importante papel en describir el trayecto arterial y determinar aquellas anomalías de alto riesgo que en nuestra serie supuso un 19% del total y que condicionan el pronóstico y el manejo del paciente.