Introducción: El riesgo tromboembólico (TE) en los pacientes con fibrilación auricular (FA) no es homogéneo. Los sistemas de estimación de riesgo pueden ayudar a seleccionar a los pacientes de mayor riesgo TE.
Objetivos: Comparar la capacidad predictiva de cuatro esquemas de riesgo: Framingham, 8º ACCP, CHADS2, y CHA2DS2-VASc.
Métodos: Se estudiaron 186 pacientes con FA no valvular, todos ellos sin tratamiento anticoagulante (ACO). Se determinaron durante el seguimiento los eventos en forma de accidente cerebrovascular, ataque isquémico transitorio o embolia periférica. Cada esquema se dividió en categorías de riesgo bajo, intermedio y alto. La discriminación de cada esquema se evaluó mediante el estadístico χ2.
Resultados: Se identificaron 10 eventos TE que se produjeron durante 33,5 (rango intercuartílico 28,4-34,3) meses. Los esquemas explorados mostraron una capacidad de discriminación que osciló entre 0,59 [para CHA2DS2-VASc] y 0,73 [para Framingham]). La proporción de pacientes asignados en cada categoría de riesgo varió ampliamente entre los 4 esquemas. El esquema CHA2DS2-VASc clasificó el menor número de pacientes en riesgo bajo e intermedio, mientras que el esquema de Framingham tuvo la proporción más alta de pacientes de riesgo bajo. No hubo eventos TE en los pacientes clasificados de riesgo bajo e intermedio según la clasificación CHA2DS2-VASc, mientras que los esquemas restantes tuvieron un porcentaje de eventos en esos subgrupos que osciló entre 2,5 (CHADS2 y 8º ACCP) a 6% (Framingham). El valor predictivo negativo fue del 100% para los pacientes no de alto riesgo (riesgo bajo e intermedio) según la clasificación CHA2DS2-VASc, mientras que este valor fue inferior en el resto de los esquemas.
Conclusiones: En comparación con CHA2DS2-VASc, 8º ACCP, y de Framingham, el esquema CHA2DS2-VASc puede ser mejor para identificar a los pacientes con riesgo bajo e intermedio de complicaciones TE.