Introducción y Objetivos: En pacientes sin diabetes (DM) conocida, la sobrecarga oral de glucosa (SOG) puede reclasificar a los pacientes en prediabéticos o diabéticos ocultos, sin embargo su valor pronostico añadido en enfermedad coronaria no está bien definido. Pretendemos conocer si una clasificación basada en la presencia o no de insulinorresistencia (IR) es eficaz para identificar a pacientes de alto riesgo.
Material y Métodos: Se estudian a 325 pacientes consecutivos sin DM conocida sometidos a intervencionismo coronario percutáneo. Tras SOG se reclasifican (criterios OMS 1999) en normoglucémicos (NG), glucemia basal alterada (GBA), intolerancia a la glucosa (ITG) y diabéticos ocultos (DMO). Tras medir nivel de HOMA, definimos IR según criterio de Sekiguchi et al. Se analiza a 36 meses un combinado de eventos que incluye mortalidad, infarto no fatal, reingreso por angina inestable, nueva revascularización y accidente cerebrovascular no fatal (ACV).
Resultados: Se analizan 325 pacientes, 271 hombres (80,1%) y 54 mujeres (19,9%), edad media de 66,5 ± 10 años. 49,7% eran hipertensos; 48,5% dislipémicos; 28,4% fumadores activos; un 35,5% de obesos y un perímetro abdominal medio 98 ± 6 cm. Un 15,4% tiene antecedentes de enfermedad vascular. Un 37,3% tenían antecedentes de infarto y un 13,9% habían sido revascularizados. Tras SOG se clasifica la muestra en: 108 (33,2%) nM; 28 (8,6%) GBA; 112 (34,5%) ITG y 77 (23,7%) DMO. A los 3 años no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los cuatro grupos en lo que respecta a evento combinado total (32,4%, 21,4%, 32, 1% y 20,8% respectivamente). De 325 pacientes 255 no eran IR (78,64%) y 70 sí (21,36%), analizados los pacientes en estos grupos hay un aumento no significativo de evento combinado total en el grupo IR (36,2% vs 26,3%; p = 0,142), sin embargo tras ajustar por edad, sexo e índice de masa corporal sí que se observan diferencias (RR 1,77 + 0,44, p = 0,02) (fig.). Estas diferencias se producen fundamentalmente a expensas de un aumento significativo en el evento ACV no fatal (7,25% vs 1,18% p = 0,012) en el grupo de IR.
Conclusiones: La clasificación basada en IR parece que es más predictiva de eventos cardiovasculares mayores que la basada por la SOG en población coronaria, revascularizada sin diabetes conocida.