Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El sistema de marcapasos sin cables fue desarrollado para disminuir las complicaciones relacionadas con el implante de los dispositivos convencionales. En la actualidad se han implantado alrededor de 1.000 dispositivos MICRA a nivel mundial y la incidencia de complicaciones relacionadas con el implante es baja.
Métodos: Se trata de un estudio unicéntrico y prospectivo. Se incluyeron pacientes con indicación de estimulación permanente unicameral a los que se les ha realizó un implante de un marcapasos sin cables MICRA desde febrero de 2014 hasta abril de 2016. El objetivo primario de seguridad fue evaluar eventos libres de complicaciones relacionados al implante y el objetivo primario de eficacia fue evaluar umbrales de estimulación, así como amplitud de sensibilidad adecuadas durante el implante.
Resultados: Se realizó un implante exitoso en 64 de 65 pacientes (98,46%), con edad media 80 ± 9,4 años, de los cuales 66% fueron mujeres, con una media de seguimiento de 11,45 meses (0-23) y estancia hospitalaria promedio de 1,2 días (tabla). Durante el seguimiento se observaron un 1,5% de eventos relacionados al implante. Un paciente presentó derrame pericardio que obligo al retiro del dispositivo e incrementó la estancia hospitalaria. Los parámetros del implante fueron umbral de estimulación 0,52 ± 0,22 V a 0,4 msec y amplitud de sensibilidad de 13,1 ± 4,9 mV con valores de impedancia de 723 ± 117 ohm. El tiempo promedio del procedimiento desde la punción de la vena femoral derecha hasta el retiro completo del sistema fue de 39,27 min. Durante el seguimiento se registraron 3 muertes, ninguna relacionada con complicaciones del implante.
Características basales de los pacientes con implante de marcapasos sin cables |
|
Edad (años) |
80,00 ± 9,4 |
Género, n (%) masculino |
29 (44%) |
Comorbilidades ,n (%) |
|
Hipertensión arterial |
38 (55,8%) |
Fibrilación auricular |
24 (36,8%) |
Insuficiencia renal crónica |
13 (20%) |
Diabetes mellitus |
7 (10,8%) |
Cardiopatía isquémica |
6 (9,2%) |
Indicaciones del implante, n (%) |
|
BAV alto grado |
21 (32,3%) |
ENS |
33 (50,7%) |
Otros |
11 (17%) |
BAV: bloqueo aurículo ventricular; ENS: enfermedad del nodo sinusal. |
Conclusiones: El implante de dispositivo MICRA tiene baja incidencia de complicaciones relacionadas con implante siendo un procedimiento seguro, así mismo se obtienen adecuados parámetros de estimulación y sensado en forma aguda.