Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las reintervenciones sobre bioprótesis conllevan un riesgo quirúrgico en ocasiones inasumible. Para determinados pacientes, las prótesis transcatéter permiten la opción de tratamientos “valve-in-valve” (VinV). Presentamos la experiencia del Hospital Gregorio Marañón de VinV para el tratamiento de la degeneración bioprotésica mitral y aórtica mediante acceso transapical (TA) cuando el acceso periférico no es posible.
Métodos: Entre los años 2011 y 2015 se implantaron 5 prótesis transcatéter VinV por vía TA, 3 aórticas y 2 mitrales. En todos los casos se trató de pacientes con importantes comorbilidades (tabla).
Resultados: En posición aórtica, los pacientes 2 y 3 presentaron una evolución favorable sin incidencias en el implante. El paciente nº 1 falleció en quirófano tras el implante de la prótesis debido a un shock cardiogénico refractario posiblemente debido a una oclusión coronaria por calcio. Los pacientes mitrales (4-5) fueron dados de alta tras un postoperatorio sin complicaciones. Las ecocardiografías revelaban en todos los casos ausencia de fugas o gradientes significativos.
Datos de los implantes V-in-V |
|||||
Paciente 1 |
Paciente 2 |
Paciente 3 |
Paciente 4 |
Paciente 5 |
|
Cirugía previa |
SVAo |
SVAo + Bypass × 1 |
SVAo + Bypass × 2 |
SVM + AT + Bypass × 3 |
SVM + Bypass × 2 |
Prótesis previa |
Mitroflow 21 |
Mitroflow 25 |
Mitroflow 21 |
St Jude Epic 27 |
Perimount 27 |
Prótesis implantada |
Edwards-Sapien 23 |
23 |
23 |
23 |
26 |
EuroSCORE logístico |
65,54% |
34,06% |
4,54% |
44,47% |
34,21% |
Conclusiones: Las prótesis transcatéter V-in-V son una alternativa para pacientes con disfunción protésica no candidatos a cirugía convencional. El acceso TA es una opción a considerar si hay problemas vasculares. En posición mitral simplifica el procedimiento con buenos resultados.