Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La TAVI es una técnica asociada a una alta tasa de complicaciones vasculares (CV), con elevada-mortalidad. Los nuevos modelos con mejor perfil pueden cambiar este problema.
Métodos: Se describen las CV (criterios VARC) de una serie de 63 implantes en un solo centro. La tabla muestra las características clínicas de los pacientes.
Resultados: Se implantaron 47 válvulas de primera generación: 4 Sapien Novaflex (acceso vascular directo), 43 Sapien XT (presutura Prostar) y 16 de segunda generación: 14 Sapien S3 y 2 Corevalve Evolute. 11 pacientes sufrieron CV (17%), 9 fueron CV mayores (14%). Hubo 5 relacionadas con el Prostar: estenosis grave de la femoral, que se solventaron con angioplastia con balón, una disección requirió implante de un stent en la iliaca, 2 pacientes requirieron cirugía y una disección iliaca se solventó con manejo conservador. 1 de los pacientes con CV mayores fallecieron: 11%. Todas las CV ocurrieron con las válvulas de primera generación, no detectándose ninguna CV con los modelos de segunda generación.
Características clínicas de los pacientes |
|
Edad |
82,59 (63-93) |
Sexo (mujeres) |
37 (60,4%) |
DM |
25 (40%) |
FA |
27 (43%) |
I. renal |
18 (29%) |
Prótesis mitral |
3 (5,4%) |
ICP previa |
16 (28%) |
CABG previa |
8 (14%) |
Valvuloplastia previa |
8 (14%) |
FEVI |
61,39% |
FEVI < 35% |
2 (3%) |
NYHA III-IV |
47 (75%) |
Valve-in-valve |
2 (3%) |
Conclusiones: Las CV son una complicación frecuente y de alta mortalidad durante el TAVI. La experiencia, la selección de los pacientes y los nuevos modelos de válvula, hacen que esta complicación sea cada vez más una cosa del pasado.