Introducción: El código de reperfusión coronaria en Castilla la Mancha (CORECAM) se diseñó en el año 2010, estando operativa totalmente desde principio del año 2011.
Objetivos: Comunicar la actividad de la red asistencial durante 2012 y analizar los objetivos de calidad (OC) planteados.
Métodos: La población diana a principios de 2012 fue de 2.199.942 habitantes. La red de asistencia está integrada por: 1. Gerencia de Urgencias Emergencias y Traslados Sanitarios (GUETS) que dispone de 25 UVIs móviles dotadas de personal, 4 helicópteros (2 capacitados para vuelo nocturno) con 230 superficies habilitadas para la toma de tierra y 133 ambulancias de urgencias con desfibrilador y que pueden ser medicalizadas por alguno de los médicos de los 182 puntos de atención continuada (PAC). 2. Atención primaria con centros de salud y 182 PACs; 3. Atención especializada con servicios de urgencias y unidades de cuidados intensivos en todos los centros, dos unidades coronarias (Albacete y Toledo) y 4 salas de hemodinámica (Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo).
Resultados: Durante el año 2012 se activó el CORECAM para 329 pacientes, se trasladaron 116 a Toledo, 114 a Albacete, 83 a Ciudad Real, 5 a Guadalajara y 11 a Madrid. El tiempo medio de atención por el 112 fue de 8ས" y 21མ" para los ambitos urbano y rural. El tiempo medio ECG-puerta fue de 69ཡ". Los objetivos de calidad se muestran en la tabla.
Control de calidad |
||
Parámetro (objetivo calidad teórico) |
Definición |
% |
Tasa Activación indicada protocolo (95%) |
Nº activados × 100/Nº indicados |
90,08% |
Tasa Activación indicada ICCP (95%) |
Nº activados ICCP × 100/Nºindicados ICCP |
89,91% |
Tasa administración TLPH (95%) |
Nº activados TLPH × 100/Nº indicados TLPH |
91,67% |
Tasa cumplimiento tiempo traslado < 60'' (70%) |
Nº casos < 60' × 100/Nº total casos precoces |
58,67% |
Tasa general cumplimiento tiempo traslado < 90' (90%) |
Nº casos < 90'/Nº total casos activación ICCP |
80,12% |
Conclusiones: 1. Cuando diseñamos el CORECAM nos planteamos unos OC teóricos muy ambiciosos. 2. En el segundo año de funcionamiento no hemos alcanzado aún dichos OC. 3. El planteamiento de objetivos de calidad y la monitorización de resultados es imprescindible para la mejora continua de la red de atención del infarto.