Introducción y objetivos: La hiperlipidemia es un factor causal en la etiopatogenia de la aterosclerosis. Las estatinas constituyen los fármacos hipolipemiantes por excelencia y exhiben efectos beneficiosos independientes de la reducción de lípidos. Las micropartículas circulantes (cMP), liberadas por activación celular en el torrente sanguíneo, se consideran marcadores de activación celular con efectos moduladores de la enfermedad aterosclerótica. Sin embargo, existe controversia acerca del papel de las estatinas en las cMP. Es nuestro objetivo estudiar el efecto del tratamiento hipolipemiante (LLT) con estatinas en pacientes hipercolesterolémicos en las características cuantitativas y fenotípicas de las cMP.
Métodos: Se ha llevado a cabo un estudio caso-control con pacientes seleccionados de la cohorte de hipercolesterolemia familiar SAFEHEART. Se incluyeron pacientes hipercolesterolémicos en tratamiento con estatinas (LLT+, n = 37) y pacientes normocolesterolémicos (LLT-, n = 37), macheados por edad, sexo y niveles plasmáticos de LDL. Las cMP se aislaron del plasma citratado y se cuantificaron y caracterizaron por citometría de flujo con anexina V y anticuerpos monoclonales específicos.
Resultados: Los pacientes LLT+ presentaron niveles totales de cMP inferiores a los controles (p < 0,005). Las cMPs derivadas de células vasculares y circulantes (plaquetas, células endoteliales, leucocitos y subpoblaciones leucocitarias específicas) disminuyeron significativamente en la sangre de pacientes LLT+ comparado con los LLT-. Además, las cMPs de los pacientes LLT+ presentaron un menor contenido en marcadores de activación plaquetar (integrina α IIb/β 3), de células blancas (integrina α M) y del factor tisular (p < 0,0001). El tratamiento hipolipemiante mostró un efecto acumulativo en años e independiente de los niveles de colesterol LDL en la liberación de cMPs. La formación de cMPs se asoció al riesgo cardiovascular (Regicor y Framingham Risk Score) en los pacientes tratados con estatinas.
Conclusiones: A niveles similares de LDL plasmáticas, pacientes tratados con estatinas tienen un menor número de cMP con marcadores de activación celular. Estos resultados sugieren que las estatinas ejercen una función protectora frente la activación celular vascular independiente y adicional a la reducción de los niveles de colesterol.