Introducción: La terapia de resincronización cardiaca ha demostrado disminuir la morbimortalidad en pacientes (pac) con severa disfunción sistólica y QRS ancho. Sin embargo, la evolución de los pacientescon TRC como upgrade de un dispositivo previo no es bien conocida.
Objetivos: Evaluar el impacto clínico de la TRC en pacientes que reciben una TRC como upgrade y en aquellos con primoimplante de TRC.
Métodos: Se incluyeron en el estudio todos los pacientes sometidos a TRC desde 2007. Se evaluaron parámetros clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos tanto en el momento del implante como durante el seguimiento.
Resultados: De un total de 217 pacientes (70% hombres, 64 ± 10 años, 37% con cardiopatía isquémica y fracción de eyección media –FE- del 26%), 37 pacientes (17%) recibieron TRC como upgrade de un dispositivo previo. No hubo diferencias entre upgrades y primoimplantes en relación a la edad, presencia de arritmias auriculares previas, clase funcional, FE y tipo de miocardiopatía. En el grupo de upgrades los pacientes eran predominantemente varones (p: 0,001), tenían un QRS significativamente más ancho (186 ± 33 vs 169 ± 23, p: 0,007) y la posición del electrodo se considero subóptima más frecuentemente. Las complicaciones agudas fueron similares en los dos grupos. Tras una mediana de seguimiento de 26 meses, se observó una respuesta positiva a la TRC con remodelado inverso en el 26,5% de los pacientes del grupo upgrades frente al 56% de los “primoimplantes” (p: 0,005). La supervivencia en los pacientes del grupo upgrade fue significativamente menor (p: 0,005).
Conclusiones: Los pacientes con upgrade a TRC muestran menor respuesta a la terapia y menor probabilidad de supervivencia que los primoimplantes.