Introducción: El deterioro de la inervación cardiaca simpática evaluada con gammagrafía con 123I-MIBG se ha asociado a un peor pronóstico, incluido un mayor riesgo de arritmias ventriculares, en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) sistólica. Su uso podría mejorar la selección de pacientes candidatos a DAI en prevención primaria, sin embargo no se dispone de datos que avalen esta aplicación.
Métodos: Estudio caso-control que incluyó pacientes con IC crónica estable, portadores de DAI por prevención primaria desde al menos un año antes por disfunción sistólica grave. Se incluyeron 20 pacientes (63 ± 10 años; 85% hombres, NYHA II-III y FEVI 31 ± 7) en dos grupos: 1) grupo caso (n = 10) con al menos una descarga apropiada del DAI por arritmias ventriculares sostenidas en los últimos 6 meses; 2) grupo control (n = 10) sin terapias ni episodios de arritmias ventriculares sostenidas, controlado por edad, FEVI, NYHA e infarto previo respecto al grupo caso. Se realizó una gammagrafía cardiaca con 123I-MIBG (Adreview, GE Healthcare) para el cálculo del ratio corazón/mediastino (C/M) temprano y tardío (a las 4 horas), así como del porcentaje del lavado miocárdico. La interpretación de los estudios se realizó de manera ciega respecto al grupo de pertenencia.
Resultados: El grupo con terapias del DAI presentó mayores valores de lavado miocárdico (57,3% vs 33,0%; p = 0,015) y menores del ratio C/M tardío (1,29 vs 1,51; p = 0,053), sin diferencias en el ratio C/M temprano (1,46 vs 1,51; p = 0,48). Entre el resto de variables clínicas, sólo el NT-proBNP fue mayor en el grupo con terapias (743,5 vs 368 pg/ml; p = 0,082). El análisis ROC identificó el valor 1,3 como el punto de corte óptimo para el ratio C/M tardío y el valor de 45% para el lavado. Teniendo en cuenta una variable compuesta (ratio C/M < 1,3 o lavado > 45%), la tasa de terapias fue del 20% con ambos negativos, 67% con uno positivo y 86% con ambos positivos (p = 0,008). En un análisis multivariable, esta variable fue predictiva (HR 5,1, IC95%: 1,35-19,2, p = 0,016).
Conclusiones: En pacientes portadores de DAI en prevención primaria por disfunción sistólica grave, el deterioro de la inervación simpática (ratio C/M y lavado tardíos) identifica una mayor prevalencia de terapias apropiadas por arritmias ventriculares. Estas medidas podrían ayudar en la selección de candidatos a implante del DAI.