Introducción: Los catéteres convencionales de ablación no proporcionan información directa de la presión ejercida en las estructuras cardiacas, siendo estimado el contacto con parámetros indirectos como el voltaje de la señal y la sensación subjetiva del operador.
Objetivos: Analizar la información de la fuerza ejercida por la punta del catéter obtenida mediante sensado y si mejora la valoración de áreas de necrosis durante el mapeo electroanatómico en pacientes con arritmias ventriculares y cardiopatía estructural.
Métodos: 10 pacientes consecutivos con ablación de taquicardia ventricular debida a cardiopatía isquémica o miocardiopatía dilatada. Se adquirió un mapa de voltaje del ventrículo izquierdo sin disponer de la información de valores de fuerza (Mapa control. MC), durante ritmo sinusal o con estimulación ventricular fija desde ventrículo derecho, utilizando un sistema con tecnología de navegación magnética y un catéter irrigado de contacto con sensado de fuerza. Se señalaron como áreas de interés los potenciales tardíos y escaras, ajustando el umbral de voltaje para definir canales. Seguidamente se mostraba el mapa de fuerza. En aquellos puntos donde el contacto fue menor de 5 g, se corregía el mapa adquiriendo los puntos, esta vez con contacto adecuado (Mapa final. MF). En ambos mapas se evaluó el número de escaras, área de potenciales tardíos (PT) y número de canales. Comparando ambos se analizó el voltaje bipolar de las áreas sin contacto.
Resultados: 10 pacientes, edad 64,9 [38-80] años, 8 varones, 8 cardiopatía isquémica, 2 miocardiopatía dilatada. FE 31,9 ± 11,6. De las 25 escaras definidas en el MC, 13 mostraron una reducción de área (media 70%) en el mapa MF, en 9 no se modificó y en 3 aumentó. Se detectaron 7 canales de conducción en 5 pacientes en el MC. De ellos 2 no se confirmaron en MF, definiéndose 2 canales adicionales. El área con PT no difirió entre ambos mapas en un paciente. Del área global sin contacto adecuado en MC (fuerza máxima < 5 g) el 24% presentó potencial > 1,5 mV, el 46% entre 0,5 y 1,5 mV y el 30% restante < 0,5 mV.
Figura. Mapas control y final.
Conclusiones: El contacto inadecuado del catéter en un mapa sin información de fuerza provoca una sobreestimación del tamaño de las escaras. Las zonas con contacto inadecuado muestran potenciales de amplitud normal o sugestivos de borde de escara. El uso de un catéter de ablación con sensado de fuerza podría reducir estos errores.