Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Tanto la longitud del stent como el solapamiento de stents para el tratamiento percutáneo (ICP) de la enfermedad coronaria se consideran predictores de eventos adversos. No existen datos comparativos del uso de stents muy largos (SML) o solapados en el paciente con diabetes mellitus, que ya de por sí implica un peor pronóstico tras ICP. Objetivo: comparar los resultados del implante de SML (≥ 40 mm) o stents solapados (SS) en una cohorte de pacientes diabéticos en la práctica clínica real.
Métodos: Se analizaron 227 lesiones en 208 pacientes consecutivos (68,7% varones, 68,9 ± 11 años) tratadas con ICP e implante de SML (86 lesiones) o ≥ 2 SS (141 lesiones) desde marzo 2014 hasta diciembre 2017. Se analizaron las características del procedimiento así como la incidencia del objetivo combinado [muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal (IAM), necesidad de revascularización de la lesión diana (TLR) o trombosis de stent (TS)] tras un seguimiento de 20 meses (4-36).
Resultados: El 44,2% presentaba cardiopatía isquémica estable y el 55,8% síndrome coronario agudo. En el 10% de las lesiones se emplearon stents convencionales, en el 74,9% stents farmacoactivos y en el 15,2% una combinación de ambos. El vaso tratado fue: tronco coronario izquierdo: 3,1%, descendente anterior: 44,9%, circunfleja: 12,9%, coronaria derecha: 37,8% y vena safena: 0,4%. El 24,5% de las lesiones eran bifurcaciones y la puntuación Syntax media fue 23 ± 14,5. El número de SS fue de 1,7 ± 0,7. El éxito angiográfico fue del 98%. La tasa de eventos al final del seguimiento fue del 11,6%: muerte cardiaca: 7,3%, IAM: 3,7%, TLR: 4,1%, TS: 0,9%. Los procedimientos con SS emplearon un mayor número de stents (SS: 2,7 ± 0,9 frente a SML: 2,1 ± 1,1; p < 0,0001), la longitud con stent total fue mayor (SS: 59 ± 21,4 frente a SML: 45,3 ± 4,8 mm; p < 0,0001) y exigieron un mayor tiempo de fluoroscopia (SS: 19 ± 10 frente a SML: 16 ± 7 min; p < 0,019). No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en la presentación del objetivo combinado (SS: 11 frente a SML: 11,9%; p = 0,83), muerte cardiaca (SS: 7,3 frente a SML: 7,4%; p = 0,992), IAM (SS: 2,5 frente a SML: 4,4%; p = 0,46), TLR (SS: 1,2 frente a SML: 5,9%; p = 0,094) ni TS (SS: 0 frente a SML: 1,5%; p = 0,388).
Conclusiones: El ICP con stents muy largos en los pacientes diabéticos presenta un pronóstico similar al solapamiento de stents, si bien reduce el número de stents empleados y el tiempo de escopia del procedimiento.