ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2018 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Sevilla, 25 - 27 de Octubre de 2018


Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

4028. Cardiopatías congénitas I

Fecha : 27-10-2018 12:00:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala Club (Nivel 2)

4028-4. Cambios en la expresión de adrenoceptor β2 y GRK-2 en pacientes con insuficiencia pulmonar tras recambio valvular

María Rodríguez Serrano1, Joaquín Rueda Soriano2, Francisco Buendía Fuentes2, Ana M. Osa Sáez2, Fermí Montó Guillot3, Pilar D´Ocon Navaza3, Jaime Agüero Ramón-Llin2, Óscar Cano Pérez2, Félix Serrano2 y Luis Martínez-Dolz2, del 1Hospital de Manises (Valencia), 2Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia y 3Departamento de Farmacología, Facultad de Farmacia, Universitat de Valencia, Valencia.

Introducción y objetivos: La insuficiencia valvular pulmonar crónica (IP) es una complicación frecuente en la evolución de pacientes intervenidos de cardiopatías congénitas. Se ha observado que la expresión de GRK2 en leucocitos mononucleares circulantes (LMC) tiene valor pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca. El objetivo es estudiar la expresión de adrenoceptor β2 y GRK2 en pacientes con IP grave antes y después del recambio valvular pulmonar (RVP).

Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva 23 pacientes diagnosticados de IP grave (edad media 35,7 ± 10,6 años, 60,9% varones) que fueron intervenidos en el seguimiento. Se les extrajo una muestra sanguínea para análisis de la expresión génica de adrenoceptores β2 y de GRK2 en LMC de sangre periférica antes y al menos un año después de la cirugía. Se recogieron también datos clínicos, electrocardiográficos y de valoración de ventrículo derecho (VD) por resonancia (volúmenes y fracción de eyección ventriculares). Se incluyeron 22 controles sanos, apareados en edad y sexo con los pacientes (edad media de 36,7 años, 62% varones). Se comparó la expresión molecular del grupo IP antes y después de la cirugía por medio de test no paramétrico con análisis de muestras apareadas. Se comparó la expresión del grupo control con la expresión del grupo IP antes del RVP y después. Se analizaron los cambios clínicos, electrocardiográficos y de VD tras la cirugía.

Resultados: En la tabla se muestra la comparación de los valores en el grupo IP antes y después del RVP expresados en mediana (rango). Se observan diferencias significativas en la expresión de GRK2 así como en la clase funcional y los volúmenes de VD. No se muestran diferencias en los niveles de adrenoceptor β2 ni la función de ambos ventrículos. En la comparación con el grupo control, se observan niveles de β2 y GRK2 diferentes de forma significativa con respecto a los pacientes con IP antes de la cirugía (p = 0,037 y p = 0,003), pero similares tras el RVP (p = 0,91 y p = 0,59) como se muestra en la gráfica.

Comparación de los niveles de adrenoceptor β2 y GRK2 en el grupo control y grupo IP antes y después de la cirugía.

Valores antes y después del RVP en pacientes con IP

 

Precirugía

Poscirugía

p

Adrenoceptor β2

432, 89 (1085,18)

622,04 (1411,07)

0,055

GRK2

445,17 (1190,69)

796,40 (1641,98)

0,006

VTDVDi (ml/m2)

161 (93)

96,5 (133)

0,000

VTSVDi (ml/m2)

89 (79)

53 (72)

0,001

FEVD (%)

46 (37)

49 (33)

0,498

FEVI (%)

59 (36)

57 (44)

0,464

Duración QRS (ms)

160 (120)

158 (59)

0,018

NYHA (%)

0,014

I

65,2

91,3

II

34,8

8,7

FEVD: fracción de eyección de VD; FEVI: fracción de eyección de ventrículo izquierdo; VTDVDi: volumen indexado telediastólico del ventrículo derecho; VTSVDi: volumen indexado telesistólico del ventrículo derecho.

Conclusiones: El patrón de expresión génica de GRK2, como marcador molecular de disfunción cardiaca, se encuentra alterado en pacientes con IP grave con respecto a los controles y se normaliza tras el RVP. Tras la cirugía se observa mejoría clínica y disminución de los volúmenes, sin embargo, no existen cambios en la FEVD a pesar de los observados a nivel molecular en la expresión de GRK2.


Comunicaciones disponibles de "Cardiopatías congénitas I"

4028-1. Moderadores
Dimpna Albert Brotóns, Barcelona, y M. Jesús del Cerro Marín, Madrid.

4028-2. Nuevo algoritmo simplificado para el diagnóstico de taquicardias de QRS ancho en adultos con tetralogía de Fallot corregida
Carlos Álvarez Ortega1, Zorba Blázquez Bermejo1, Óscar Salvador Montañés1, Nuria Rivas Gándara2, Óscar Cano Pérez3 y Rafael Peinado Peinado1, del 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, 2Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona y 3Hospital Universitario La Fe, Valencia.

4028-3. Factores de riesgo determinantes del exceso de mortalidad en pacientes adultos con coartación de aorta
Virginia Pascual Tejerina, Verónica Ángela Rial Bastón, Francisco Javier Irazusta Córdoba, Pablo Merás Colunga, Icíar García Ormazábal, José Ruiz Cantador, Enrique Balbacid Domingo, Ana Elvira García González y Ángel Sánchez Recalde, del Hospital Universitario La Paz, Madrid.

4028-4. Cambios en la expresión de adrenoceptor β2 y GRK-2 en pacientes con insuficiencia pulmonar tras recambio valvular
María Rodríguez Serrano1, Joaquín Rueda Soriano2, Francisco Buendía Fuentes2, Ana M. Osa Sáez2, Fermí Montó Guillot3, Pilar D´Ocon Navaza3, Jaime Agüero Ramón-Llin2, Óscar Cano Pérez2, Félix Serrano2 y Luis Martínez-Dolz2, del 1Hospital de Manises (Valencia), 2Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia y 3Departamento de Farmacología, Facultad de Farmacia, Universitat de Valencia, Valencia.

4028-7. Factores de riesgo de aneurismas de la pared aórtica en pacientes adultos con coartación de aorta
Virginia Pascual Tejerina, Verónica Ángela Rial Bastón, Francisco Javier Irazusta Córdoba, Pablo Merás Colunga, Icíar García Ormazábal, José Ruiz Cantador, Enrique Balbacid Domingo, Ana Elvira García González y Ángel Sánchez Recalde, del Hospital Universitario La Paz, Madrid.

4028-5. Impacto sobre la valvulopatía TRICUSPÍDEA de la corrección de cardiopatías congénitas con sobrecarga de volumen del ventrículo derecho
Agustín Carlos Martín García1, Konstantinos Dimopoulos2, Alexander Kempny2, Rafael Alonso-González2, Ana Martín García1, Lorna Swan2, Pedro Luis Sánchez-Fernández1 y Michael Gatzoulis2, del 1Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca y 2Royal Brompton Hospital, Londres (Reino Unido).

4028-6. El tratamiento con anticoagulantes orales directos es seguro en pacientes adultos con circulación de Fontan
Mara Müssigmann, Claudia Pujol Salvador, Alexey Trepakov, Solveigh Wiesener, Alfred Hager, Harald Kaemmerer, Peter Ewert y Oktay Tutarel, del Department of Congenital Heart Disease German Heart Center, Munich, Alemania.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?