Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Refiriéndonos a los problemas cardiovasculares, algunos autores han sugerido que, más que la ansiedad, la hostilidad o la depresión por separado, es la combinación de las 3 variables lo que realmente predispone hacia el desarrollo de problemas cardiovasculares. El objetivo de este estudio es valorar si existe asociación entre dichas variables psicológicas evaluadas en pacientes cardiópatas que participan en un Programa Multidisciplinar de Rehabilitación Cardiaca (PMRC).
Métodos: Se seleccionaron por admisión consecutiva 1.285 pacientes con cardiopatía que participaban en un PMRC, siendo el 80,5% varones y el 19,5% mujeres, de entre 20 y 86 años (M ± DT = 60,25 ± 11,08). Un 87,45% estaba diagnosticado de cardiopatía isquémica, un 7,87% padecía una cardiopatía valvular y un 4,68% insuficiencia cardiaca. Al inicio del programa, se evaluó la sintomatología depresiva con el Inventario de Depresión de Beck (BDI), la sintomatología ansiosa con el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo Spielberger (STAI) y el nivel de hostilidad y sus dimensiones con el Inventario de Hostilidad Buss-Durkee (BDHI). Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para valorar la relación entre las variables.
Resultados: Los análisis realizados sugieren relaciones estadísticamente significativas entre las puntuaciones en sintomatología ansiosa, sintomatología depresiva, hostilidad y sus dimensiones. Se encontraron correlaciones de intensidad moderada entre las puntuaciones en hostilidad y las puntuaciones en ansiedad estado (r = 0,430), ansiedad rasgo (r = 0,542) y depresión (r = 0,465). Se encontraron correlaciones bajas entre las puntuaciones en sintomatología ansioso-depresiva y algunas subescalas de hostilidad como violencia (r = 0,135-0,157) y negativismo (r = 0,175-0,221). No se encontraron correlaciones de elevada intensidad entre las variables, a excepción de entre las puntuaciones en ansiedad estado y rasgo (r = 0,704).
Conclusiones: En base a los resultados obtenidos se pone en evidencia la necesidad de considerar conjuntamente estas 3 variables al examinar o valorar la implicación de las emociones negativas sobre la salud cardiovascular.