Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La presencia de disfunción diastólica (DD) es un hallazgo común en pacientes con cardiopatía isquémica, aunque no está bien definido cuál es su prevalencia. Por otra parte tampoco se conoce la repercusión que la DD tiene en la capacidad funcional aeróbica (CFA) de pacientes con fracción de eyección (FE) conservada.
Métodos: Se han evaluado 212 pacientes incluidos en un programa de rehabilitación cardiaca que disponían de un estudio ecocardiográfico completo y una ergoespirometría máxima con cuantificación del consumo de oxigeno (VO2máx). De acuerdo a las guías europeas del 2016 los criterios ecocardiográficos que se han utilizado para definir DD en pacientes con FE conservada fueron: 1. Velocidad e’ del anillo mitral septal < 7 cm/s o velocidad e’ del anillo lateral < 10 cm/s. 2. Cociente E/e’ promedio > 14. 3. Velocidad máxima de regurgitacion tricúspide (VMRT) > 2,8 m/s. 4: Índice de volumen aurícula izquierda en biplano (IVAI) > 34 ml/m2.
Resultados: La edad media fue 59 ± 10 años, 173 (82%) varones, con FE media de 59 ± 5%, e’ lateral de 9 ± 2 y e’ septal de 6,9 ± 2 cm/s, cociente E/e’ 8,7 ± 2,5, IVAI de 31,8 ± 10 ml. En 69 pacientes se pudo medir VMRT 2,4 ± 0,3 m/s. El valor medio del VO2máx fue de 21,2 ± 6 ml/kg/min lo que representa el 82 ± 20% de la CFA máxima teórica y la FC máxima fue de 132 ± 21 (66% tomaban bloqueadores beta). La tabla muestra la edad y variables de la espiro-ergometría para 1, 2 y ≥ 3 criterios de DD (la cifra de abajo corresponde a los valores del grupo que cumplió el criterio y la de arriba al resto). n indica el número de pacientes en cada grupo.
Criterios ecocardiográficos de DD y capacidad de ejercicio |
|||
Un criterio disfunción diastólica |
2 criterios disfunción diastólica |
> 3 criterios disfunción diastólicaa |
|
Edad (años) |
55 ± 9 (n: 49) |
57 ± 9 (n: 154) |
59 ± 10 (n: 204) |
60 ± 10 (n: 163)b |
64 ± 10 (n: 58)c |
62 ± 9 (n: 8)a |
|
VO2máx (ml/kg/min) |
21,8 ± 6,7 |
21,9 ± 6 |
21,3 ± 6 |
21,1 ± 6,1a |
19,4 ± 5b |
18 ± 6a |
|
%CFA teórico |
77,6 ± 19 |
82 ± 20 |
82,5 ± 19 |
83,7 ± 20a |
83 ± 18a |
76,8 ± 30a |
|
Duración en minutos |
10 ± 2,6 |
10 ± 2,5 |
9,9 ± 2,6 |
9,7 ± 2,6a |
8,9 ± 2,6b |
7,4 ± 2b |
|
FC máxima |
137 ± 21 |
134 ± 20 |
133 ± 21 |
131 ± 20a |
129 ± 22a |
117 ± 16b |
|
ans; bp < 0,05; cp < 0,001. |
Conclusiones: Los pacientes coronarios con FE conservada que participan en un programa de rehabilitación cardiaca presentan con frecuencia criterios ecocardiográficos de DD. La presencia de 2 o más criterios condiciona un menor VO2máx al tratarse de pacientes con más edad. Sin embargo el %CFA teórica no se ve influenciado por la existencia de DD definida por los parámetros ecocardiográficos que ha recomendado recientemente la Sociedad Europea de Cardiología.