Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En Canarias, no existen datos sobre las características de los pacientes que precisan ingreso hospitalario por IC y esto supone un hándicap para elaborar estrategias de organización, prevención y tratamiento en nuestro medio. El objetivo es analizar el perfil clínico, diagnóstico, terapéutico y pronóstico de los pacientes que precisan ingreso hospitalario por IC en los hospitales canarios.
Métodos: Estudio observacional (EPA-SP), prospectivo, multicéntrico y multidisciplinar. Se incluyeron 2.113 pacientes que ingresaron por IC en Cardiología (898 pacientes, 42,5%) y Medicina Interna (1215 pacientes, 57,5%) de 7 hospitales entre enero 2017 y febrero 2018.
Resultados: La edad media de los pacientes fue 75,7 (24-103) años (8% < 55, 34% de 55-75, 38% de 75-85 y el 20% > 85 años) y el 51,3% varones. El 60% de los ingresos hospitalarios fueron reingresos y la causa de descompensación más frecuente la infección respiratoria (31,4%), seguida de la arritmia (22,1%) y la isquemia (15%). En el 70,6% se identificó un solo factor, mientras que fueron 2 en el 15,6% y hasta 3 en el 3,8%. Entre las comorbilidades destaca la alta prevalencia de diabetes (53%) con un 20,8 de nefropatía, 9,6% retinopatía y 7,5% neuropatía como complicaciones. Otros resultados se muestran en la tabla y las características de los fallecimientos en la figura.
Distribución de las muertes (5,4%) durante el ingreso hospitalario.
Características de los pacientes |
|
Cohorte (N = 2.113) |
|
Vive con un familiar/Solo (%) |
66,1/8,8 |
Índice de Barthel (puntos) |
82,0 ± 23,8 |
FEVI reducida/intermedia/conservada (%) |
11/27,1/43,7 |
NYHA I/II/III/IV (%) |
3,7/28,2/38,7/7,8 |
Sobrepeso (%)/Obesidad (%) |
34,8/33,9 |
DM2/HTA/DLP/Tabaquismo (%) |
53/83,3/63,2/12,4 |
Cardiopatía Isquémica (%) |
31,1 |
Fibrilación auricular (%) |
48,2 |
EPOC/SAOS (%) |
17,6/7,1 |
Cáncer órgano sólido/Hematológico (%) |
12,9/3,2 |
Hiperuricemia-gota (%) |
11 |
Deterioro cognitivo-demencia (%) |
19,4 |
Electrocardiograma FA/QRS> 150 ms/BRI/BRD (%) |
42,4/15,1/18,2/11,2 |
Analítica FG< 60/Hb< 10 g/dl(%) |
61/15,3 |
Analítica Nt-proBNP (pq/ml) (media ± DT) |
7095 ± 7572 |
BB/IECA/ARAII/ARM/ARNI/Ivabradina/diurético (%) |
75,7/28,8/23,2/34/2,9/5,7/92 |
Insulina/metformina/iDPP2/sulfunilurea/iSGLT2/GLP1 (%) |
54/45/36,2/7,2/6,2/1,6 |
TAS/FC mmHg/lpm (media ± DT) |
128 ± 24/82 ± 21 |
BRI: bloqueo de rama izquierda; BRD: bloqueo de rama derecha; PAS: presión arterial sistólica; FC: frecuencia cardiaca. |
Conclusiones: Este amplio registro se caracteriza por una elevada tasa de reingresos con estancia media prolongada, edad más avanzada, y elevada coexistencia de factores de riesgo cardiovasculares, comorbilidades cardiacas y no cardiacas. Se objetiva una mortalidad intrahospitalaria similar a estudios previos, atribuible principalmente a progresión de la enfermedad e infecciones.