Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes con cáncer que reciben tratamiento con quimioterapia (QT) y radioterapia (RT) presentan un incremento del riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares. En diferentes series, las alteraciones basales en el ecocardiograma (ETT) y los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) se correlacionan con el desarrollo de cardiotoxicidad (CT). Estudios previos muestran una elevada prevalencia de hallazgos anormales en el ETT basal de estos pacientes. El objetivo de nuestro estudio es analizar la prevalencia de FRCV y alteraciones en el ETT previas al inicio del tratamiento cardiotóxico (TC).
Métodos: Se incluyeron pacientes de los registros GECAME (Grupo de Estudio de CArdiotoxicidad por Medicamentos: agosto 2010-febrero 2014) y CARDIOTOX (febrero 2014-abril 2015) a los que se realizó un ETT previo al inicio del tratamiento con QT entre agosto de 2010 y abril de 2015.
Resultados: Se incluyeron un total de 576 pacientes, edad media 55,26 ± 14,12 años, 83% mujeres. El origen del tumor fue: mama 56,3%, linfoma 26%, otros 17,7%. Presentaban cáncer previo el 11,6%, QT previa el 5,9% y RT previa el 4,5%. Con respecto a los FRCV el 21,5% eran hipertensos, el 7,1% diabéticos, el 24,9% dislipémicos y el 26% fumadores. La fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) media fue 63,58 ± 6,21%, FEVI < 53% el 2,2%. El strain global longitudinal (SGL) medio fue de -18,7 ± 2,78%, > -19% en el 46,1% y > -15% en el 4,6%. El 0,8% tenían un TAPSE < 16 mm. El 4,4% de los pacientes presentó una E/E´ lateral ≥ 15. El hallazgo patológico más frecuente fue la dilatación auricular izquierda (AI) (área ≥ 20 cm2), en el 23,1%. Se encontraron diferencias significativas en la prevalencia de disfunción ventricular izquierda (FEVI < 53%), SGL > -19%, E/E´ lateral ≥ 15 y dilatación AI en función de la edad, siendo más prevalentes dichos hallazgos en mayores de 60 años. Los pacientes con cáncer y/o QT previa asociaron una mayor prevalencia de FEVI < 53% de forma significativa, al igual que los hipertensos y diabéticos (tabla).
Diferencias de hallazgos ecocardiográficos según edad, historia oncológica y factores de riesgo cardiovascular |
||||||
|
< 60 años/> 60 años (p) |
No cáncer/Cáncer previo (p) |
No QT/QT previa (p) |
No HTA/HTA (p) |
No DM/DM (p) |
No DL/DL (p) |
Fracción de eyección ventricular izquierda (%) |
63,58 ± 5,61/63,59 ± 7,08 (p = NS) |
63,80 ± 5,87/61,60 ± 8,13 (p = 0,043) |
63,72 ± 6,17/6,78 ± 1,18 (p = 0,033) |
63,66 ± 5,72/63,36 ± 7,76 (p = NS) |
63,74 ± 5,93/61,46 ± 8,94 (p = 0,027) |
63,65 ± 5,76/63,34 ± 7,54 (p = NS) |
Fracción de eyección ventricular izquierda < 53% (% pacientes) |
1,2/3,7 (p = 0,047) |
1,4/8,2 (p = 0,006) |
1,7/9,1 (p = 0,03) |
1,4/5,1 (p = 0,028) |
1,8/7,7 (p = 0,049) |
1,7/3,7 (p = NS) |
Strain global longitudinal (%) |
-19,03 ± 2,58/-18,12 ± 3,03 (p = 0,008) |
|
|
|
|
|
Strain global longitudinal >-19% (% pacientes) |
41/54,9 (p = 0,025) |
|
|
|
|
|
E/E´ lateral |
6,81 ± 2,39/10,29 ± 3,97 (p< 0,001) |
|
|
|
|
|
E/E´ lateral≥ 15 (% pacientes) |
0/10,5 (p = 0,028) |
|
|
|
|
|
Área auricular izquierda (cm2) |
16,05 ± 3,52/18,59 ± 4,71 (p < 0,001) |
|
|
|
|
|
Área auricular izquierda ≥ 20 cm2 (% pacientes) |
15,5/34,9 (p < 0,001) |
|
|
|
|
|
Conclusiones: La edad, la historia oncológica previa y los FRCV asocian una mayor prevalencia de hallazgos ecocardiográficos patológicos. Resulta poco probable encontrar alteraciones en pacientes jóvenes sin FRCV previos, en los que podría no ser necesaria la realización de un ETT previo al TC, permitiendo concentrar los recursos de las unidades de imagen en monitorizar la CT durante el tratamiento.