Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y Objetivos: Evaluar la seguridad del implante percutáneo de las prótesis aórtica Lotus (Boston Sci) en pacientes con estenosis aórtica grave y rechazados para cirugía de recambio valvular, y los resultados preliminares a 30 días del implante.
Métodos: Estudio prospectivo de pacientes consecutivos con estenosis aórtica grave y contraindicación para cirugía de recambio valvular, en los que se indicó el implante percutáneo de una prótesis aórtica Lotus. El protocolo del estudio incluyó el implante de la prótesis valvular, y seguimiento de los pacientes a 30 días, registrando variables clínicas y ecocardiográficas previas, así como las complicaciones intraprocedimiento y a 30 días del mismo.
Resultados: Se incluyeron 25 pacientes (edad: 64-89; 9 varones). En cuanto a las características ecocardiográficas, el 70% tenían función ventricular conservada. El procedimiento se llevó a cabo en la sala de hemodinámica, bajo anestesia general y con control mediante ecocardiografía transesofágica en todos los pacientes. El acceso de elección fue la arteria femoral derecha la mayoría de los casos (en solo 3 se eligió la arteria femoral izquierda) y el cierre se realizó mediante Proglide en el 88% de los casos, Prostar en el 8% y solo uno de los cierres fue quirúrgico. El implante de la prótesis fue directo sin requerir valvuloplastia en el 45% de los pacientes, y solo se realizó recaptura de la prótesis en 6 de los casos (en 4 de ellos parcial y en 2 de ellos total). El tamaño de la prótesis implantada fue de 23 mm en 15 de los casos, 25 mm en 3 casos y 27 mm en los 7 restantes. En todos los pacientes, se implantó la válvula con éxito (éxito del implante 100%). Ningún paciente presentó insuficiencia periprotésica > 1/4 ni gradientes trans-valvular > 15 mmHg. No se registraron complicaciones mayores durante el procedimiento, salvo dos embolizaciones trombóticas (una a arteria coronaria y otra a arteria femoral derecha, resueltas de forma espontánea y sin secuelas). Las complicaciones tardías a 30 días incluyeron insuficiencia renal probablemente secundaria a nefropatía por contraste en 3 de los casos, 3 episodios de insuficiencia cardiaca y 9 implantes de marcapasos definitivos (36%) por BAV de nueva aparición. Un paciente falleció por causas no relacionadas con el procedimiento.
Conclusiones: En esta experiencia inicial con la válvula aórtica percutánea Lotus, se comprobó un excelente comportamiento hemodinámico.