Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo pero la segunda causa de mortalidad hospitalaria tras las enfermedades pulmonares. Nuestro objetivo fue identificar los factores independientes de mortalidad en los pacientes ingresados en Cardiología.
Métodos: Se incluyeron todos los ingresos consecutivos en un único servicio de Cardiología durante 10 meses que supusieron 1.494 ingresos de los cuales 397 (28,3%) eran reingresos de los pacientes incluidos inicialmente, por lo que se analizaron finalmente 1.007 pacientes. Se recogieron los antecedentes clínicos, factores de riesgo, diagnósticos al alta y la mortalidad durante la fase hospitalaria.
Resultados: La edad media de los 1007 pacientes fue 71,1 ± 13,4 años y el 56,1% fueron varones. La mortalidad total fue 3,0%, siendo el 86,7% de causa cardiovascular. Los pacientes que fallecieron presentaron mayor edad media (80,9 ± 8,7 vs 70,8 ± 13,4 años; p < 0,01) y mayor prevalencia de diabetes (56,7% vs 30,8%; p < 0,01), insuficiencia cardiaca (IC) previa (30,0% vs 9,8%; p < 0,01), filtrado glomerular < 60 ml/min/1,72 m2 (60,7% vs 20,8%; p < 0,01); no se observaron otras diferencias en el resto de antecedentes cardiovasculares, enfermedad pulmonar previa o determinaciones bioquímicas. Los pacientes que fallecieron ingresaron más frecuentemente por IC con disfunción ventricular (20,0% vs 7,3%; p = 0,01), IC con función conservada (26,7% vs 11,6%; p = 0,02), síndrome coronario agudo (SCA) sin elevación del ST (33,3 vs 16,8%; p = 0,02). El análisis multivariante (área bajo la curva ROC del valor pronosticado 0,90 IC95% 0,85-0,95) identificó la edad (OR: 1,1 p = 0,03), SCA sin elevación del ST (OR: 11,2; p = 0,03), SCA con elevación del ST (OR: 13,4; p = 0,03) e IC con función normal (OR: 15,5; p = 0,02) como las factores asociados independientemente a la mortalidad.
Conclusiones: La edad, el SCA y la IC con fracción de eyección conservada son los principales determinantes de la mortalidad hospitalaria en los pacientes que ingresan en un servicio de Cardiología.