Antecedentes y objetivos: La caracterización cuantitativa de la textura miocárdica mediante análisis de la reflectividad ultrasónica se correlaciona con la cantidad de colágeno. Nuestro propósito fue demostrar si la reflectividad ultrasónica, evaluada mediante análisis integrado en tiempo real con backscatter, se relaciona con el número de factores de síndrome metabólico (SM).
Material y métodos: Se estudiaron 98 sujetos. Los criterios utilizados fueron los de ATPIII.La variación cíclica (VC) se midió en 4 regiones basales del ventrículo izqdo (VI)(anterior, septal, inferior y lateral). Se clasificaron en 3 grupos: menos de 1 factor (n = 21), entre 1 y 2 (n = 40) y ≥ 3 (n = 37).
Resultados: A nivel del septo interventricular (SIV) la (VC) fue mayor en los grupos 1 y 2 (grupo 1: 10,97 ± 0,54 dB; grupo 2: 10,92 ± 0,48 dB vs grupo 3: 9,64 ± 0,59 dB; p = 0,043). Se observó correlación entre la VC septal y el grosor diastólico del SIV (r = –0,295, p = 0,004), una correlación inversa entre la VC septal y la masa VI ajustada por superficie corporal (r = –0,192, p = 0,03) y una correlación inversa entre la VC septal y el diámetro auricular longitudinal (r = –0,211, p = 0,024) y transversal (r = –0,182, p = 0,045).
Conclusiones: En sujetos con 3 o más factores de SM, la VC está ligeramente disminuida, lo que sugiere una alteración inicial en el patrón fibrótico del miocardio en estos pacientes.