Objetivos: El tamaño del infarto (IAM) es determinante en la aparición de disfunción ventricular en la fase aguda. Hasta la fecha, este parámetro es calculado mediante cardioresonancia con Gadolinio (CRM-GD). Nuestro objetivo fue valorar la utilidad del Strain Longitudinal Ventricular Global (SLVG-AFI), para estimar este parámetro y su impacto en la función ventricular (FEVI).
Métodos: 37 pacientes (edad: 57,59 ± 2,1) con un primer IAM tratados mediante ACTP primaria en las primeras 6 horas fueron sometidos a un ecocardiograma y una CRM-GD dentro la primera semana del ingreso, calculándose el SLVG-AFI y el área necrótica (AN: %). Fueron clasificados en dos grupos según la fracción de eyección por CRM: normal FEVI ≥ 55 % (n: 20) y FEV I≤ 55 % (n: 17).
Resultados: Se encontró una relación significativa entre el SLVG-AFI y la FEVI (r: 0,55) así como con el AN (r: 0,6). Ambos parámetros permitieron diferenciar entre los dos grupos (SLVG-AFI: –16,1 % ± 0,57 % vs –13,5 ± 0,91; p 0,019 y AN %: 16,92 ± 2,2 vs 26,39 ± 3,43; p 0,027). Un punto de corte de AN > 19,6 % fue predictor de disfunción ventricular con una sensibilidad (S) y especificidad (E) de 72,25 % y 73,68 % respectivamente. El rendimiento diagnóstico del SLVG-AFI para identificar al subgrupo de pacientes con un AN > 19,6 % fue 0,810, con un punto de corte de –14,59 % (S 72,2 % y E 77,8 %).
Conclusiones: SLVG-AFI permite predecir el tamaño del infarto y la presencia de disfunción ventricular en la fase aguda del infarto.