Antecedentes y objetivos: La evaluación del ventrículo derecho (VD) mediante ecocardiografía resulta compleja y sujeta a una mayor variabilidad intra e interobservador que la del ventrículo izquierdo (VI). Se estudió el grado de concordancia existente entre los diferentes diámetros y áreas del VD obtenidos por los miembros de un laboratorio de ecocardiografía.
Métodos: Se registraron imágenes de VD y VI desde diferentes proyecciones estándar y a lo largo de varios ciclos cardiacos; éstas fueron analizadas a posteriori por cada uno de los 3 ecografistas según un protocolo estandarizado basado en recomendaciones publicadas anteriormente. Cada observador estimó visualmente el grado de dilatación del VD. Por último, se analizó la reproductibilidad de las mediciones mediante el coeficiente de correlación de Pearson para variables cuantitativas e índice kappa del acuerdo para las ordinales.
Resultados: Finalmente se incluyeron 50 pacientes consecutivos, mediana de edad 63 años [45-72], 26 % hombres, FEVI 61 ± 7 % y PSAP 33 ± 10 mmHg. Se encontró una buena correlación entre la mayoría de las mediciones realizadas por cada observador. Sin embargo, el índice kappa de acuerdo entre los observadores sólo fue bueno (kappa > 0,6), cuando la dilatación del VD se estimó visualmente.
Conclusiones: La evaluación del tamaño del VD basada en diámetros y áreas está sujeta a mayor variabilidad interobservador que la estimación visual del grado de dilatación del mismo.