Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe creciente interés sobre la influencia del estado basal, las comorbilidades y la fragilidad sobre el resultado de los procedimientos invasivos. La malnutrición es una condición prevalente cuya relevancia en este sentido no se ha estudiado en profundidad. En esta comunicación analizamos el impacto de los niveles de albúmina como marcador nutricional sobre el pronóstico de pacientes mayores sometidos a intervencionismo coronario percutáneo.
Métodos: Realizamos un estudio observacional prospectivo de pacientes consecutivos mayores de 75 años sometidos a intervencionismo coronario. Analizamos la distribución de los niveles de albúmina y el impacto de la hipoalbuminemia (albúmina < 3,5 g/dl) en la incidencia acumulada de eventos cardiovasculares mayores (muerte de causa cardiovascular, infarto agudo de miocardio o accidente cerebrovascular) durante 12 meses, hemorragia mayor tipo 3 y 5 de BARC (Bleeding Academic Research Consortium) y mortalidad por todas las causas.
Resultados: Se evaluaron 169 pacientes (edad media 82 ± 5 años, 38% mujeres). El nivel medio de albúmina fue de 3,8 ± 0,5 g/dl, y el 23% mostró niveles < 3,5 g/dl. Durante el seguimiento a 12 meses, los niveles de albúmina no se asociaron con una mayor incidencia de eventos cardiovasculares mayores (log-rank p = 0,22) pero se asociaron con una mayor incidencia de hemorragia (22,4% frente a 8,0%, p = 0,014) y con mayor mortalidad por todas las causas (20,5% frente a 6,2%, p = 0,006). La albúmina se reveló como un factor de impacto independiente y mayor que las escalas de riesgo hemorrágico, la anemia o anticoagulación al alta en la predicción de la hemorragia (HR ajustado 2,88, p = 0,028
Conclusiones: Los niveles de albúmina confieren información de relevancia pronóstica en paciente sometidos a intervencionismo coronario, siendo su efecto sobre la hemorragia independiente de otras variables bien establecidas. Su cuantificación sistemática puede ser útil para la toma de decisiones clínicas.